Noticias Profesionales


Pulse para bajarse el lector de PDF
 
agosto 2025
L M X J V S D
28 29 30 31 1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31
Seleccione fecha en el calendario
Fecha seleccionada = 27/01/2025

INFORMATIVO DIGITAL
Los despidos por ERE en Catalunya descienden un 12% en el año 2024
Un total de 5.730 personas han perdido el empleo y más de 16.000 han sido afectadas por una suspensión o reducción de jornada
Catalunya ha cerrado el año 2024 con una caída de despidos colectivos. Según datos facilitados por la conselleria de Empresa y Treball, la cifra de ERE (Expediente de Regulación de Empleo) ha descendido un 13% respecto al ejercicio del 2023, hasta caer a un total de 581 expedientes.
Asimismo, la cifra de personas que han perdido el empleo ha caído un 12%, hasta las 5.730 personas. Sin embargo, este número es significativamente mayor si se tienen en cuenta las personas afectadas por suspensiones temporales del contrato (con un total de 8.546) y las reducciones de jornada (con un total de 1.945). Ambas situaciones están también reguladas por un ERE. De este modo, la cifra de afectados de alguna manera u otra por un ERE ha sido superior a las 16.000 personas a lo largo del 2024.
LA VANGUARDIA, Lea la noticia completa AQUÍ
La nueva jubilación parcial 'blinda' ante despidos a los contratos de relevo por un mínimo de dos años
Los sustitutos no podrán ser despedidos y deberán ser indefinidos con carácter general
El Gobierno consiguió sacar adelante el decreto que recoge la reforma de las distintas modalidades de jubilación que permiten el cobro del salario junto a la pensión de vejez, es decir, la jubilación anticipada de forma parcial, la activa y la demorada. El pacto, sellado con los agentes sociales y consensuado en la Cámara Baja, quiere que los trabajadores que abandonen el mercado laboral lo hagan de forma paulatina, estirando la edad media de jubilación, favoreciendo el empleo y generando ingresos para al Seguridad Social. Por ello, la figura del contrato de relevo ha sufrido una serie de modificaciones para asegurar la calidad del empleo.
En todos los casos de jubilación parcial anticipada con relevista, aquellas empresas que recurran a los contratos de relevo deberán ofrecer al relevista un puesto indefinido, a tiempo completo y blindado de despidos durante al menos dos años a cambio de sustituir al empleado sénior que abandonará de forma progresiva su puesto. A tenor del texto legal, este retoque "mejora sin duda la situación del trabajador relevista".
El ECONOMISTA, Lea la noticia completa AQUÍ
El Supremo mantiene el tope para indemnizar a los interinos pese a las críticas del TJUE
Europa se mostró contraria al pago con "doble límite" y solo para quien no obtuviera plaza
El Tribunal Supremo (TS) mantiene el tope para indemnizar a los interinos que, tras acumular varios años de contratos abusivos con la Administración son despedidos por no conseguir plaza, pese a las críticas del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE). Concretamente, el Tribunal señala que la normativa europea se opone tanto a una jurisprudencia como a una ley nacional que limite esta compensación y que solo se dé a quiénes no logran plaza.
El Supremo, en una sentencia del pasado 11 de diciembre, falla a favor de una trabajadora indefinida no fija que acumuló contratos como interina durante 16 años. La Administración convocó un proceso para cubrir varias plazas, entre ellas la que la mujer cubría, y tras no superar las pruebas, fue despedida.
El ECONOMISTA, Lea la noticia completa AQUÍ
Los menores de 25 años representan ya el 19% del total de parados en España
El número de personas desempleadas menores de 25 años representa el 19% del total de parados a nivel nacional, una situación que mantiene la tasa de paro juvenil española a la cola de la Unión Europea, según alerta la patronal de las agencias de colocación Asempleo.
En su última Radiografía del desempleo juvenil en España, Asempleo destaca que la bolsa de desempleo menor de 25 años va aumentando su peso sobre el total de desempleados pasando de representar un 14% en el primer trimestre de 2022 (mínimo histórico) al 19% en el tercer trimestre de 2024, máximo desde 2009.
El ECONOMISTA, Lea la noticia completa AQUÍ
El Consejo General de Graduados Sociales de España solicita seguridad y estabilidad regulatoria para mejorar el derecho al descanso y a la desconexión digital
La caída del Real Decreto Ómnibus pone en graves apuros a los Graduados Sociales en la gestión de las nóminas y seguros sociales de todas las personas trabajadoras y empresas de España, obligando a los asesores nuevamente a una sobrecarga de trabajo que les obliga a hacer varios trámites indispensables para la recaudación de cotizaciones necesarias para la viabilidad del sistema de seguridad social.
Law and trends, lea la noticia completa AQUÍ

DISPOSICIONES DE LOS BB.OO.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO (BOE)
Resolución de 20 de enero de 2025, de la Dirección General de Tráfico, por la que se establecen medidas especiales de regulación del tráfico durante el año 2025. (Publicado el día 25/1/2025)
Situación web: Legislación Estatal/Tráfico
BOLETÍN OFICIAL DE NAVARRA (BON)
ORDEN FORAL 3/2025, de 10 de enero, del consejero de Economía y Hacienda, por la que se modifica la Orden Foral 54/2019, de 18 de noviembre, de la consejera de Economía y Hacienda, por la que se regula el cumplimiento de la llevanza de la contabilidad de los productos objeto de los Impuestos Especiales. (Publicado el día 24/1/2025)
Situación web: Legislación Autonómica/Navarra/Fiscal y tributario/IIEE
RESOLUCIÓN 461E/2024, de 26 de diciembre, de la directora general de Energía, I+D+i Empresarial y Emprendimiento, por la que se aprueba la convocatoria de la subvención "Ayudas para realizar proyectos de innovación en las pymes industriales. Convocatoria 2025". Identificación BDNS: 805627. (Publicado el día 24/1/2025)
Situación web: Legislación Autonómica/Navarra/Ayudas y subvenciones
BOLETÍN OFICIAL DEL PAÍS VASCO (BOPV)
RESOLUCIÓN de 10 de enero de 2025, de la Directora de Tráfico, por la que se establecen medidas especiales de regulación de tráfico, durante el año 2025, en la Comunidad Autónoma del País Vasco. (Publicado el día 24/1/2025)
Situación web: Legislación Autonómica/País Vasco/Tráfico
BOLETÍN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS (BOPA)
Resolución de 10 de enero de 2025, de la Consejería de Ciencia, Empresas, Formación y Empleo, por la que se ordena la inscripción y publicación del acuerdo interprofesional para la creación y regulación de las/os Agentes Delegadas/os de Igualdad en el Principado de Asturias mientras se mantenga en vigor el Acuerdo de Concertación Social Asturias 2024-2027, en el Registro de convenios colectivos, acuerdos colectivos de trabajo y planes de igualdad dependiente de la Dirección General de Empleo y Asuntos Laborales. Código 33100025092021. (Publicado el día 24/1/2025)
BOLETÍN OFICIAL DE LA RIOJA (BOR)
Orden AGM/5/2025, de 21 de enero, por la que se modifica la Orden AGM/5/2024, de 13 de febrero, por la que se aprueban las bases reguladoras de las ayudas para inversiones en modernización y mejora de explotaciones agrarias. (Publicado el día 24/1/2025)
Situación web: Legislación Autonómica/La Rioja/Ayudas y subvenciones
Orden AGM/6/2025, de 21 de enero, por la que se modifica la Orden AGM/7/2024, de 14 de febrero, de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Mundo Rural y Medio Ambiente, por la que se aprueban las bases reguladoras de las ayudas para el establecimiento de personas jóvenes agricultoras. (Publicado el día 24/1/2025)
Situación web: Legislación Autonómica/La Rioja/Ayudas y subvenciones