
|
 |
Pulse para bajarse el lector de PDF |
|
|
|
|
|
 |
Seleccione fecha en el calendario |
 |
|
|
Fecha seleccionada =
27/03/2025
|
|
|
INFORMATIVO DIGITAL |
Las dudas sobre la jubilación anticipada inquietan a miles de empleados con puestos de riesgo |
|
Mientras el Ministerio de Seguridad Social termina de rematar el reglamento que definirá las condiciones para solicitar una jubilación anticipada por la peligrosidad de su puesto de trabajo, los ciudadanos que desarrollan su actividad en las profesiones a las que se dirigen todas las miradas –camareras de piso, por ejemplo– se mueven entre la expectativa de poder adelantar su retiro a partir de los 52 años junto a la frustración que les puede llevar si las condiciones no se adaptan a sus previsiones. |
ABC, Lee la noticia completa AQUí
|
Las audiencias provinciales comienzan a aplicar el criterio del TS de abusividad y falta de transparencia en las ‘revolving’ |
|
Las audiencias provinciales han comenzado ya a aplicar el criterio que fijó en febrero el Tribunal Supremo al apreciar que existía abusividad en el interés de una tarjeta ‘revolving’ en caso de que haya varias cláusulas no transparentes que lo afectan. |
Confilegal.com, Lee la noticia completa AQUí
|
El impacto de no deflactar el IRPF: recaudación extra de 9.800 millones para las arcas públicas a costa de las clases medias, según Funcas |
Los contribuyentes con rentas medias soportaron el 61,3% del efecto del alza de precios entre 2021 y 2024. El impacto medio por declarante osciló entre 311 y 622 euros |
La espiral inflacionista que siguió a la pandemia y la consecuente subida compensatoria de sueldos y pensiones han engrosado las arcas públicas sin necesidad de grandes reformas fiscales. |
ELPAIS, Lee la noticia completa AQUí
|
Trabajo aflora los fijos discontinuos apuntados al paro que Díaz 'esconde': 687.884 de media en 2024 |
|
La ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, y su equipo llevan tres años sin concretar cuántas personas con un contrato fijo discontinuos hay inscritos en las oficinas de los servicios públicos de empleo, con el argumento de que el registro de demandantes es competencia de las comunidades autónomas. Pero a pesar de esta opacidad, los servicios estadísticos del propio departamento sí manejan, e incluso publican estas cifras. Así, estiman que en 2024 las personas en esta situación alcanzaron una media de 687.884 personas al mes, un 17,62% más que en 2023, un 111% más que antes de la reforma laboral y un 191,3% más que en 2019, el ejercicio previo a la pandemia. |
EL ECONOMISTA, lea la noticia completa AQUÍ
|
De consultores a ingenieros y educados en la universidad pública, así son y así han cambiado los fundadores de las mayores startups de España |
|
Cuando en el año 2000 los hermanos Encinar fundaron Idealista, el ecosistema startup en España estaba tan verde como el fondo del logo del famoso portal inmobiliario. En estos 25 años, la madurez del sector ha traído nuevas compañías, decenas de éxitos y ha situado a los emprendedores españoles y sus empresas en la escena global con éxitos como Cabify, Glovo o más recientemente la aplicación de eventos Fever |
ELMUNDO.ES, Lea la noticia completa AQUÍ
|
Cada contribuyente ha pagado 725 euros más en el IRPF desde 2021 por la inflación acumulada |
|
La no corrección en el impuesto sobre la renta de la inflación acumulada desde 2021 hasta 2024 (el 18%) ha provocado una mayor tributación en el IRPF de más de 16.700 millones de euros para el conjunto de los contribuyentes, con un promedio de 725 euros para cada uno de ellos. Así se desprende de los cálculos publicados este miércoles por la Fundación de las Cajas de Ahorros (Funcas), en un artículo firmado por Desiderio Romero-Jordán, catedrático de Economía Aplicada. |
EL PERIODICO, Lea la noticia completa AQUÍ
|
DISPOSICIONES DE LOS BB.OO. |
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO (BOE)
|
Orden TES/293/2025, de 20 de marzo, por la que se desarrolla el artículo 33 del Real Decreto 625/1985, de 2 de abril, por el que se desarrolla la Ley 31/1984, de 2 de agosto, de Protección por Desempleo, en relación con las deudas de importe mínimo recaudable.
(Publicado el día 27/3/2025)
|
Situación web: Legislación Estatal/Laboral y SS/Acción protectora |
DIARI OFICIAL DE LA GENERALITAT DE CATALUNYA (DOGC)
|
Resolució EMT/1047/2025, de 20 de març, per la qual es publica la convocatòria per a l'any 2025 per a la concessió de subvencions de la línia 2 a les empreses d'inserció per a la realització d'accions per a la millora de l'ocupació i la inserció laboral dels col·lectius en risc o situació d'exclusió social (ref. BDNS 822386).
(Publicado el día 27/3/2025)
|
Situación web: Legislación Autonómica/Catalunya/Ayudas y subvenciones |
BOLETÍN OFICIAL DE ARAGÓN (BOA)
|
ORDEN EMC/295/2025, de 17 de marzo, por la que se aprueban las bases reguladoras del Programa de fomento del empleo en cooperativas de trabajo asociado y sociedades laborales para la concesión de subvenciones destinadas a la creación y consolidación de empleo y a la mejora de la competitividad en cooperativas de trabajo asociado y sociedades laborales.
(Publicado el día 26/3/2025)
|
Situación web: Legislación Autonómica/Aragón/Ayudas y subvenciones
|
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE TERUEL (BOP)
|
RESOLUCIÓN DEL DIRECTOR GENERAL DE TRABAJO POR LA QUE SE DISPONE LA INSCRIPCIÓN DEL CONVENIO COLECTIVO PARA EL SECTOR DE LA MADERA DE LA PROVINCIA DE TERUEL PARA LOS AÑOS 2023 A 2025, EN EL REGISTRO DE CONVENIOS Y ACUERDOS COLECTIVOS Y PLANES DE IGUALDAD Y SU PUBLICACIÓN EN EL BOLETÍN OFICIAL. (Código de Convenio 44000175011981).
(Publicado el día 26/3/2025)
|
|
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA (BOP)
|
Resolución de 21 de maro de 2025 de la Jefe de la Oficina Territorial de Trabajo de la Delegación Territorial de la Junta de Castilla y León en Zamora, por la que se dispone el registro y la publicación del Acuerdo de la Comisión Negociadora del Convenio Colectivo Provincial del Sector del Metal Industria de Zamora, en el que se establece el calendario laboral para el año 2025 (Código del Acuerdo 49001805011981).
(Publicado el día 26/3/2025)
|
|
DIARI OFICIAL DE LA GENERALITAT VALENCIANA (DOGV)
|
RESOLUCIÓN de 3 de marzo de 2025, de la Dirección General de Trabajo, Cooperativismo y Seguridad Laboral, por la que se disponen el registro y la publicación del texto del acta de la Comisión paritaria del Convenio colectivo del sector de comercio de muebles de la Comunitat Valenciana, al objeto de proceder a la actualización de las tablas salariales. (Código de Convenio 80100275012024).
(Publicado el día 26/3/2025)
|
|
|
RESOLUCIÓN de 3 de marzo de 2025, de la Dirección General de Trabajo, Cooperativismo y Seguridad Laboral, por la que se disponen el registro y la publicación del texto del acuerdo de la Comisión paritaria del II Convenio colectivo de comercio textil de la Comunitat Valenciana.
(Publicado el día 26/3/2025)
|
|
|
RESOLUCIÓN de 3 de marzo de 2025, de la Dirección General de Trabajo, Cooperativismo y Seguridad Laboral, por la que se disponen el registro y la publicación del texto del acuerdo de la Comisión paritaria del Convenio colectivo para la Comunitat Valenciana del sector de actividades diversas. Código convenio número 80100165012019.
(Publicado el día 26/3/2025)
|
|
|
|