Noticias Profesionales


Pulse para bajarse el lector de PDF
 
agosto 2025
L M X J V S D
28 29 30 31 1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31
Seleccione fecha en el calendario
Fecha seleccionada = 27/06/2023

INFORMATIVO DIGITAL
Una funcionaria, indemnizada con 46.500 euros por el estrés en el juzgado a cuenta de las peleas entre el magistrado y la letrada judicial
Condenan a la Generalitat de Cataluña y al Ministerio de Justicia por no coordinarse para evitar el daño
El Juzgado de lo Social número 8 de Barcelona ha condenado al Ministerio de Justicia y a la Generalitat de Cataluña (a través de su aseguradora SegurCaixa Adeslas) a indemnizar solidariamente con 46.581 euros a una funcionaria por el estrés laboral que le provocó durante años una larguísima situación de conflictividad por el enfrentamiento entre el juez y la letrada de la Administración de Justicia. Según el magistrado, la falta de coordinación de ambas administraciones favoreció el accidente de trabajo.El fallo, del pasado 18 de mayo (cuyo texto puede consultar aquí), considera responsables tanto a la Generalitat de Cataluña (titular del centro de trabajo, esto es, del edificio de la Ciudad de Justicia y de sus trabajadores) como al Ministerio de Justicia (del que dependen los letrados judiciales y con competencia en el ámbito jurisdiccional). “Las dos administraciones demandadas incurrieron en responsabilidad empresarial en la causación del accidente”, concluye.
CINCO DÍAS, Lea la noticia completa AQUÍ
¿Existe el derecho a abandonar el puesto de trabajo por calor? Todo lo que debes saber si la ola de calor afecta a tu trabajo
Un Real Decreto-ley aprobado en mayo busca implementar medidas de prevención de riesgos laborales ante olas de calor
La primera ola de calor del verano, que ha comenzado el pasado jueves, promete ser el inicio de una temporada estival marcada por altas temperaturas intensas y prolongadas durante varias jornadas consecutivas. Estos fenómenos climáticos, que se intensifican año a año, han sido recogidos por una norma aprobada por el Gobierno en mayo que busca la “protección de los trabajadores que trabajen al aire libre”.Entre los puntos más destacados de la normativa, anunciada por la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, destaca que las empresas estarán obligadas a paralizar la actividad si los trabajadores están en peligro, como parte de las medidas de protección exigidas para con sus empleados. Sin embargo, la disposición también resalta que esta obligación “solo deberá realizarse en aquellos casos en que no pueda garantizarse de otro modo la debida protección del trabajador” para desarrollar “determinadas tareas” durante las horas en las que se produzcan las altas temperaturas o los fuertes vientos. Es decir, no están prohibidos todos los trabajos al aire libre durante las olas de calor, sino aquellas que supongan un riesgo para la plantilla.
CINCO DÍAS, Lea la noticia completa AQUÍ
España repatriará 260 millones al año en beneficios empresariales de los paraísos fiscales
El acuerdo de la OCDE permitirá reasignar 94.400 millones de euros en bases imponibles en todo el mundo
España ingresaría 260 millones de euros netos más al año si las grandes multinacionales que generan negocio y beneficios locales tributasen efectivamente en el territorio. Es lo que previsiblemente se logrará una vez que entre en vigor el mecanismo bautizado como Pilar 1, que fue pactado con la OCDE para que las grandes empresas del mundo paguen impuestos en las jurisdicciones en las que realmente operan.La reforma, pactada entre más de 130 países del mundo, busca redistribuir las bases imponibles de las grandes multinacionales en aquellas jurisdicciones en las que generan negocio. Este instrumento se mueve de forma paralela al conocido Pilar 2, que establece un tipo mínimo en Sociedades del 15% a nivel global y que también consensuó la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos.
CINCO DÍAS, Lea la noticia completa AQUÍ
El Defensor del Pueblo investigará si la Seguridad Social se retrasa en la entrega de los partes de bajas médicas
Denuncian retrasos de hasta 5 días en la gestión de las bajas médicas con el nuevo protocolo
El Defensor del Pueblo investigará si la Seguridad Social está incurriendo o no en retrasos a la hora de remitir a las empresas los partes de baja médica de sus trabajadores enfermos. El Consell de Col•legis de Graduats Socials de Catalunya ha presentado ante la Síndica de Greuges de Catalunya sus quejas por, entre otros, cómo se está aplicando el nuevo protocolo de incapacidad temporal, en el que es la Administración quien asume la gestión del parte –en vez del trabajador- y se lo debe remitir a la empresa en un plazo máximo de tres días. Al ser una competencia estatal, la síndica lo ha elevado a su vez al Defensor del Pueblo, que por protocolo abrirá actuaciones y determinará si las mismas tienen causa o no.
EL PERIÓDICO, Lea la noticia completa AQUÍ

DISPOSICIONES DE LOS BB.OO.
DIARI OFICIAL DE LA GENERALITAT DE CATALUNYA (DOGC)
RESOLUCIÓ EMT/2263/2023, de 21 de juny, per la qual es modifica la Resolució EMT/1481/2023, de 27 d'abril, per la qual s'obre la convocatòria per a l'any 2023 de les subvencions a inversions empresarials d'alt impacte (ref. BDNS 691534). (Publicado el día 27/6/2023)
Situación web: Legislación Autonómica/Catalunya/Ayudas y subvenciones
BOLETÍN OFICIAL DE LA REGIÓN DE MURCIA (BORM)
Resolución de 13 de junio de 2023, por la que el titular de la Dirección General de Autónomos, Trabajo y Economía Social publica el calendario de fiestas laborales para el año 2024. (Publicado el día 23/6/2023)
Situación web: Legislación Autonómica/Murcia/Laboral y SS/Calendario
BOLETÍN OFICIAL DE NAVARRA (BON)
RESOLUCIÓN 249/2023, de 5 de junio, de la directora general de Política de Empresa, Proyección Internacional y Trabajo, por la que se dictan normas para facilitar el ejercicio del derecho al voto en las Elecciones Generales al Congreso de los Diputados y al Senado que tendrán lugar el día 23 julio de 2023, a las personas trabajadoras por cuenta ajena que en tal fecha no disfruten de descanso semanal. (Publicado el día 23/6/2023)
Situación web: Legislación Autonómica/Navarra/Laboral y SS/Elecciones
RESOLUCIÓN 250/2023, de 5 de junio, de la directora general de Política de Empresa, Proyección Internacional y Trabajo, por la que se establece el calendario oficial de fiestas laborales para el año 2024 con carácter retribuido y no recuperable en el ámbito de la Comunidad Foral de Navarra. (Publicado el día 23/6/2023)
Situación web: Legislación Autonómica/Navarra/Laboral y SS/Calendario
BOLETÍN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS (BOPA)
Resolución de 12 de junio de 2023, de la Consejería de Industria, Empleo y Promoción Económica, por la que se ordena la inscripción de modificación del convenio colectivo de empresa Obradores de Confiterías del Principado de Asturias en el Registro de convenios colectivos, acuerdos colectivos de trabajo y planes de igualdad de la Dirección General de Empleo y Formación. Código 33000885011981. (Publicado el día 23/6/2023)
DIARIO OFICIAL DE EXTREMADURA (DOE)
Resolución de 15 de junio de 2023, de la Dirección General de Trabajo, por la que se ordena la inscripción en el Registro de Convenios y Acuerdos Colectivos de Trabajo de la Comunidad Autónoma de Extremadura y se dispone la publicación del Acta de la Comisión Negociadora del Convenio Colectivo de Trabajo de Oficinas y Despachos para la Comunidad Autónoma de Extremadura en la que se modifican los artículos 15 y 16 del citado convenio colectivo. (Código 81100135012018). (Publicado el día 26/6/2023)
DIARIO OFICIAL DE GALICIA (DOG)
RESOLUCIÓN de 5 de junio de 2023, de la Dirección General de Relaciones Laborales, por la que se dispone la inscripción en el registro y la publicación del convenio colectivo de empresas organizadoras del juego del bingo para los años 2021 a 2025. (Publicado el día 26/6/2023)
BOLETÍN OFICIAL DE MELILLA (BOME)
II convenio colectivo del sector de ayuda a domicilio de la Ciudad Autónoma de Melilla. (Publicado el día 23/6/2023)
BOLETÍN OFICIAL DE CASTILLA Y LEÓN (BOCYL)
ORDEN IEM/782/2023, de 15 de junio, por la que se establecen las bases reguladoras de las subvenciones para el pago de las cuotas de la Seguridad Social para la consolidación del trabajo autónomo (Tarifa Cero. Segunda oportunidad). (Publicado el día 23/6/2023)
Situación web: Legislación Autonómica/Castilla y León/Ayudas y subvenciones
ORDEN IEM/787/2023, de 14 de junio, por la que se modifica la Orden EMP/383/2016, de 4 de mayo, por la que se aprueban las bases reguladoras de las subvenciones dirigidas a los centros especiales de empleo para complementar los costes salariales de trabajadores con discapacidad con especiales dificultades de empleabilidad. (Publicado el día 26/6/2023)
Situación web: Legislación Autonómica/Castilla y León/Ayudas y subvenciones
ORDEN IEM/788/2023, de 14 de junio, por la que se modifica la Orden EMP/514/2017, de 21 de junio, por la que se establecen las bases reguladoras de las subvenciones dirigidas a fomentar la contratación indefinida de trabajadores con discapacidad, adaptación de sus puestos de trabajo o dotación de medios de protección personal y al tránsito del empleo protegido de los enclaves laborales al mercado ordinario de trabajo. (Publicado el día 26/6/2023)
Situación web: Legislación Autonómica/Castilla y León/Ayudas y subvenciones
EXTRACTO de la Resolución de 19 de junio de 2023, del Presidente del Instituto para la Competitividad Empresarial de Castilla y León, por la que se aprueba la convocatoria en concurrencia no competitiva para la concesión de subvenciones destinadas a financiar proyectos empresariales dirigidos a fomentar la innovación de las Pymes de Castilla y León, cofinanciadas con el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER). (Publicado el día 26/6/2023)
Situación web: Legislación Autonómica/Castilla y León/Ayudas y subvenciones
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE GUADALAJARA (BOP)
Convenio Colectivo de Ámbito Provincial del SECTOR DEL COMERCIO EN GENERAL DE GUADALAJARA (código 19000085011982) para el periodo 1 de enero de 2019 hasta 31 de diciembre de 2024. (Publicado el día 23/6/2023)