Noticias Profesionales


Pulse para bajarse el lector de PDF
 
agosto 2025
L M X J V S D
28 29 30 31 1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31
Seleccione fecha en el calendario
Fecha seleccionada = 27/11/2023

INFORMATIVO DIGITAL
Casi un 6% más de cotización desde enero: los sectores más afectados por la subida de las bases máximas
Se trata de las actividades en las que se concentra un mayor volumen de empleados con renta salarial por encima de máximo exento
Si bien es cierto que el Gobierno ha hecho descansar sobre empresas y trabajadores el incremento de ingresos para la Seguridad Social que garantice el pago de las pensiones en las próximas décadas, no todos los ocupados realizarán el mismo esfuerzo. De hecho, mientras que el trabajador con un sueldo medio enfrenta desde este año la aplicación del mecanismo de equidad intergeneracional (MEI) -que se aplica a la totalidad de las nóminas y que crecerá hasta el 0,7% en 2024-, lo empleados en base máxima de cotización afrontan hasta una triple subida de cotizaciones, ya que al MEI se sumarán la actualización de la base en función del IPC y un destope que aplicará un 1,2% extra al aumento por la inflación. En suma, el empleado en base máxima se prevé que sufra un incremento de cotizaciones de entorno al 5,7% desde enero.
ABC, Lea la noticia completa aquí
Las grandes empresas ajustan sus cuentas para cumplir con la limitación a los créditos fiscales
Los grupos ultiman sus estrategias contables para adaptarse al nuevo criterio de la Agencia Tributaria. Se acotan las bases imponibles negativas y las deducciones pendientes de compensar
Los grandes grupos empresariales que tributan en el impuesto de sociedades bajo el régimen especial de consolidación fiscal están analizando y reajustando sus cuentas en la recta final del año para cumplir con los nuevos criterios de Hacienda a partir del próximo ejercicio.
CINCODIAS, Lea la noticia completa AQUÍ
La reforma de pensiones incrementará en 1.100 millones los ingresos por cotizaciones en 2024
La reforma de pensiones comenzará a desplegar el próximo curso dos grandes medidas pactadas en el segundo bloque de las negociaciones que lideró el antiguo ministro, José Luis Escrivá, orientadas a la mejora de los ingresos del sistema con un mayor esfuerzo de trabajadores y empresas. Tras blindar la principal medida de mayor gasto, la revalorización de las pensiones, acordada en la primera fase, el contrapeso se pondrá a través de nuevas cotizaciones sociales e incrementos del tipo efectivo en tramos superiores a 54.000 euros.
El ECONOMISTA, Lea la noticia completa AQUÍ
La AEPD publica una guía sobre la utilización de datos biométricos para el control de presencia y acceso
El Reglamento General de Protección de Datos impone límites estrictos para el tratamiento de categorías especiales de datos, y la superación del análisis de idoneidad, necesidad y proporcionalidad
La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha publicado la Guía Tratamientos de control de presencia mediante sistemas biométricos, un documento que fija los criterios para la utilización de la biometría para el control de acceso, tanto con fines laborales como no laborales, estableciendo las medidas que tenerse en cuenta para que un tratamiento de datos personales que utilice esa tecnología cumpla con el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) entre otras normativas.
NOTICIAS JURÍDICAS, Lea la noticia completa AQUÍ

DISPOSICIONES DE LOS BB.OO.
DIARI OFICIAL DE LA GENERALITAT DE CATALUNYA (DOGC)
CORRECCIÓ D'ERRADES al Decret 192/2023, de 7 de novembre, de la seguretat industrial dels establiments, les instal·lacions i els productes (DOGC núm. 9037, de 9.11.2023). (Publicado el día 27/11/2023)
Situación web: Legislación Autonómica/Catalunya/Laboral y SS/Seguridad industrial
RESOLUCIÓ EMT/3936/2023, de 14 de novembre, per la qual es disposa la inscripció i la publicació de l'Acord parcial de la Comissió negociadora del VI Conveni col·lectiu únic d'àmbit de Catalunya del personal laboral de la Generalitat de Catalunya, relatiu a la modificació de l'article 36.11 (codi de conveni núm. 79000692011994). (Publicado el día 27/11/2023)
RESOLUCIÓ EMT/3942/2023, de 14 de novembre, per la qual es disposa la inscripció i la publicació de l'Acord parcial de la Comissió negociadora del VI Conveni col·lectiu únic d'àmbit de Catalunya del personal laboral de la Generalitat de Catalunya, relatiu a la modificació dels articles 36.11 i 41.2 del Conveni (codi de conveni núm. 79000692011994). (Publicado el día 27/11/2023)
RESOLUCIÓ EMT/3979/2023, de 24 de novembre, per la qual es modifica la Resolució EMT/1481/2023, de 27 d'abril, per la qual s'obre la convocatòria per a l'any 2023 de les subvencions a inversions empresarials d'alt impacte (ref. BDNS 691534). (Publicado el día 27/11/2023)
Situación web: Legislación Autonómica/Catalunya/Ayudas y subvenciones