Noticias Profesionales


Pulse para bajarse el lector de PDF
 
agosto 2025
L M X J V S D
28 29 30 31 1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31
Seleccione fecha en el calendario
Fecha seleccionada = 27/11/2024

INFORMATIVO DIGITAL
Las mujeres solo ocuparon el 45% del mercado laboral sénior en 2023, pese a ser más de la mitad
La brecha de género entre trabajadores mayores de 55 años en España está marcada por salarios más bajos y roles de cuidado, según la Fundación Mapfre
En un contexto de envejecimiento poblacional acelerado, la igualdad de género en el mercado laboral español sigue siendo un desafío y las mujeres mayores de 55 años representan uno de los colectivos más afectados, según el IV Mapa de Talento Sénior publicado este martes por la Fundación Mapfre. El fuerte crecimiento de la población mayor tiene predominancia femenina, de los 3,5 millones de nuevos sénior en 2022, 1,8 fueron mujeres. Sin embargo, hasta 2023, el 55% de los 4,4 millones de ocupados mayores de 55 años eran hombres, que siguen siendo mayoría aunque el porcentaje que ha bajado 10 puntos desde 2008. En este sentido, el informe reconoce que existe “una progresiva feminización del mercado laboral de mayores”, pero también alerta de la precariedad que todavía enfrenta este colectivo de mujeres, con salarios son significativamente más bajos y mayores barreras para emprender.
El País, Lea la noticia completa AQUÍ
El CSIC reivindica el estudio científico de las estadísticas laborales para combatir la desinformación
El organismo, el INE y Fedea organizan un encuentro de especialistas en análisis del mercado de trabajo
La salud del mercado laboral es una de las variables macroeconómicas que más influyen en la percepción ciudadana de la economía. Este martes el salón de actos de la sede central del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) acoge a unas 300 personas especializadas o interesadas en ese análisis, en cómo se estudia el mercado de trabajo, en la primera edición del encuentro entre productores y usuarios de estadísticas del mercado laboral. Javier Moreno, vicepresidente el CSIC, ha reivindicado la “importancia” de esta tarea para combatir “la desinformación”, en un contexto en el que crece la desafección hacia las instituciones y el conocimiento científico.
El País, Lea la noticia completa AQUÍ
El salario mínimo subirá entre el 3 y 5% el próximo año
El Ministerio de Trabajo pide al Comité de Expertos que la propuesta garantice al menos el mantenimiento del poder adquisitivo
La vicepresidenta del Gobierno, Yolanda Díaz, ha dado el pistoletazo de salida oficial para la negociación de la nueva subida del salario mínimo interprofesional (SMI) en 2025 con la primera reunión de la Comisión Asesora que elaborará en las próximas semanas una propuesta de revalorización que será llevada a la mesa de diálogo con patronal y sindicatos. Aunque la obligación legal del Gobierno es simplemente consultiva la ministra de Trabajo ya ha confirmado que tratará de llegar a un consenso con los agentes sociales, y la consecuencia de ello, tal y como admite, es la posible demora de la aprobación de la subida del salario mínimo hasta ya entrado 2025.
ABC, Lea la noticia completa AQUÍ
Más de 200 entidades exigen reformar la administración pública
El FERA insta a un sector público con menos burocracia, profesionalización, transparencia y una digitalización más eficiente
Más de 200 entidades del mundo empresarial, económico y social reclaman la reforma de la administración pública. Menos burocracia, menos papeleo, aligeramiento de trámites... Estos son los principios que mueven al denominado Fòrum d’Entitats per la Reforma de l’Administració (FERA), que se ha presentado este miércoles un acuerdo multitudinario en el edificio de la Llotja de Mar en Barcelona.

Entre los que suscriben este texto se encuentran el Cercle d’Economia, Barcelona Global, Foment del Treball, Gremi d’Hotels de Barcelona, RACC, Barcelona Oberta, Associació Catalana de l’Empresa Familiar, Universitat de Barcelona,y la Fundació Barcelona Promoció. Se han unido también entidades del tercer sector como la Federació d'Entitats d'Atenció a l'Envelliment (FEATE), la Federació Salut Mental Catalunya, Cohabitac i la Fundació Pere Tarrés.
EL PERIÓDICO, Lea la noticia completa AQUÍ
El fabricante de placas solares Solideo ultima un ERE con 67 despidos, la mayoría en Sant Quirze y Sant Cugat
La empresa, participada por Acciona, recorta su servicio de instalaciones a particulares
El fabricante de placas solares Solideo está ultimando un expediente de regulación de empleo (ERE) para despedir a unos 67 trabajadores, la mayoría de ellos en los centros de Sant Cugat y Sant Quirze del Vallès. La compañía, participada en un 70% por Acciona, justifica los ceses por el descenso de la actividad en el montaje y reparación de placas a particulares, un nicho de negocio que hace unos años tuvo mucho tirón, dadas las ayudas que desde las administraciones se dieron para que las comunidades de vecinos se pasaran a energías verdes, pero que ahora ha perdido fuelle, según explican fuentes sindicales consultadas. Ahora la empresa quiere centrarse en el negocio industrial y ha justificado el expediente por causas organizativas.
EL PERIÓDICO, Lea la noticia completa AQUÍ
Primer revés en Marie Claire: los nuevos dueños llevan dos meses sin pagar a la plantilla
For Men alega problemas burocráticos y se ha comprometido con los trabajadores a abonar las nóminas «en breve»
A finales del pasado mes de septiembre, casi dos meses después de hacerse con el control de Marie Claire, el grupo hispano polaco For Men y Koltex anunció el punto y final del ERTE en el que estaban inmersos los trabajadores desde hacía un año y su alta en la Seguridad Social desde el 1 de octubre, fecha a partir de la cual, y de manera progresiva, iban a reincorporarse a sus puestos. Los nuevos dueños de la histórica textil de Vilafranca cumplieron, de esta forma, con lo que prometieron, pero el camino de vuelta no está siendo nada fácil. Y el principal problema es que la empresa lleva casi dos meses sin pagar la nómina a la plantilla.
EL PERIÓDICO, Lea la noticia completa AQUÍ
El Congreso debate que policías nacionales y guardias civiles puedan jubilarse desde los 59 años sin recorte de pensión
El PP y UGT presionan en la Cámara Baja para igualar sus condiciones con la Ertzaintza o Mossos
El Congreso de los Diputados tiene en su mano un importante cambio legislativo para ampliar el catálogo de las jubilaciones anticipadas de forma paralela a la última reforma. El Senado aprobó antes de verano una iniciativa del PP para que los policías nacionales, los guardias civiles y los funcionarios de vigilancia aduanera puedan acceder a la jubilación anticipada a partir de los 59 años sin merma de pensión, como la Ertzaintza o los Mossos d'Esquadra.

De esta forma, quedarían asimilados a las fuerzas y cuerpos de seguridad autonómicos, así como a la Policía Local, que ya pueden beneficiarse de los coeficientes reductores para adelantar la edad de jubilación. La escueta iniciativa está en fase de enmiendas en la Cámara Baja y el objetivo es sellar un pacto político a través de los Presupuestos paralelo al desarrollo del reglamento que acogerá a más colectivos en el catálogo de jubilaciones anticipadas por motivos profesionales.
El ECONOMISTA, Lea la noticia completa AQUÍ
Las ayudas de Mercadona a sus trabajadores por la DANA no serán «gratis»: estarán sujetas al pago de impuestos
Mercadona, propiedad de Juan Roig, no dudaba en lanzar una campaña de ayuda a sus trabajadores afectados por la Dana de Valencia. Unas ayudas que, sin embargo, podrían no ser tan positivas como podrían parecer, debido a los impuestos que podrían acompañar a estas donaciones que reciban los trabajadores por parte del conocido supermercado.

50.000 euros si se ha producido una pérdida total del hogar. 25.000 euros en caso de pérdida parcial de la vivienda, y 5.000 por pequeños enseres. Así son las ayudas prometidas desde Mercadona a sus trabajadores afectados por la Dana de Valencia. Ayudas en las que, igualmente, se contempla la pérdida del vehículo habitual: 15.000 euros en casos de coches, 5.000 para motos, y 500 para patinetes y bicicletas.
CONFILEGAL, Lea la noticia completa AQUÍ

DISPOSICIONES DE LOS BB.OO.
BOLETÍN OFICIAL DE LA REGIÓN DE MURCIA (BORM)
Extracto de la convocatoria de subvenciones dirigidas a personas trabajadoras y pequeñas empresas para la promoción de actividades en el ámbito de la prevención de los riesgos laborales. (Publicado el día 26/11/2024)
Situación web: Legislación Autonómica/Murcia/Ayudas y subvenciones
DIARIO OFICIAL DE EXTREMADURA (DOE)
Resolución de 22 de noviembre de 2024, de la Presidencia de la Asamblea de Extremadura, por la que se ordena la publicación de la no convalidación del Decreto-ley 2/2024, de 22 de octubre, de medidas fiscales urgentes para impulsar el acceso a la vivienda en Extremadura. (Publicado el día 26/11/2024)
Situación web: Legislación Autonómica/Extremadura/Urbanismo
BOLETÍN OFICIAL DE LA RIOJA (BOR)
Resolución 45/2024, de 14 de noviembre, de la Subdirección General de Diálogo Social y Relaciones Laborales por la que se registra y publica el Calendario Laboral para 2025, del convenio de trabajo para la actividad de Edificación y Obras Públicas de la Comunidad Autónoma de La Rioja. (Código número 26000105011981). (Publicado el día 26/11/2024)