
|
 |
Pulse para bajarse el lector de PDF |
|
|
|
|
|
 |
Seleccione fecha en el calendario |
 |
|
|
Fecha seleccionada =
28/02/2023
|
|
|
INFORMATIVO DIGITAL |
Hacienda vigilará la falsa residencia de los grandes patrimonios en países y comunidades con menor tributación |
También pondrá el foco de la inspección en las reformas de vivienda y reforzará el cumplimiento voluntario |
El Ministerio de Hacienda ha publicado este lunes en el BOE las directrices del Plan Anual de Control Tributario para el año 2023, un documento en el que la Agencia Tributaria avisa de que recuperará la actividad tradicional de inspección tras el “parón” ocasionado por la pandemia de Covid-19. El foco estará centrado en diversos ámbitos, como las actividades de rehabilitación y reformas de vivienda o el control de residentes en España que rebajan artificialmente su factura fiscal al declarar por el impuesto sobre la renta de los no residentes. También se recuperará la presencia “en la calle” de los inspectores del ministerio. |
CINCO DÍAS, Lea la noticia completa AQUÍ
|
Hacienda vigilará la falsa residencia de los grandes patrimonios en países y comunidades con menor tributación |
También pondrá el foco de la inspección en las reformas de vivienda y reforzará el cumplimiento voluntario |
El Ministerio de Hacienda ha publicado este lunes en el BOE las directrices del Plan Anual de Control Tributario para el año 2023, un documento en el que la Agencia Tributaria avisa de que recuperará la actividad tradicional de inspección tras el “parón” ocasionado por la pandemia de Covid-19. El foco estará centrado en diversos ámbitos, como las actividades de rehabilitación y reformas de vivienda o el control de residentes en España que rebajan artificialmente su factura fiscal al declarar por el impuesto sobre la renta de los no residentes. También se recuperará la presencia “en la calle” de los inspectores del ministerio. |
CINCO DÍAS, Lea la noticia completa AQUÍ
|
Estas son las profesiones para las que faltan trabajadores en cada comunidad |
Con una tasa de paro que roza el 13% más de la mitad de los reclutadores de empleo tienen dificultades para encontrar candidatos para sus vacantes, según lo detectado por Adecco |
Después de un 2022 de recuperación del empleo tras el shock que produjo la pandemia en la economía y el mercado laboral en particular, los últimos datos evidencian un aumento mucho más lento en la creación de puestos de trabajo. Si embargo, en este contexto de ralentización o reajustes entre oferta y demanda laboral y con una tasa de paro que roza el 13%, más de la mitad de los responsables de recursos humanos (el 53%) aseguran tener dificultades para encontrar los profesionales que demandan sus empresas. |
CINCO DÍAS, Lea la noticia completa AQUÍ
|
Airbus ofrecerá 1.000 puestos de trabajo este año en España |
Alcanzará los 13.000 empleados en este país, con especial refuerzo en Defensa y Espacio |
El gigante industrial Airbus continuará reforzando sus equipos en España en este 2023, con la previsión de sumar 1.000 nuevos empleados y alcanzar las 13.000 personas en plantilla. La compañía ya contrató a un millar de trabajadores el pasado ejercicio ante los desafíos que afronta el sector aeroespacial.Desde Airbus se ha explicado que la mayor parte de las incorporaciones irán a fortalecer las áreas de producción, ingeniería y digitalización. Para ello busca perfiles como los de ingeniería de fabricación, montaje e integración, estructuras y sistemas, informática, diseño e integración de software, propulsión de hidrógeno y eléctrica o arquitectura digital, afirmó la empresa. |
CINCO DÍAS, Lea la noticia completa AQUÍ
|
El Supremo falla que una caída de camino al bar para merendar en horario de trabajo es un accidente laboral |
La sentencia determina que la salida del centro “se debe entender como una actividad normal de la vida laboral que de no estar prestando servicios no se hubiera producido” |
El Tribunal Supremo ha unificado doctrina y ha fijado que una caída de camino al bar para merendar en horario de trabajo es un accidente laboral porque “se debe entender como una actividad normal de la vida laboral” que, de no haber estado trabajando, no se hubiera producido. Así, el alto tribunal ha dictaminado que el tiempo dedicado a la merienda computa como horario laboral para los accidentes, aunque este se produzca fuera del centro de trabajo. |
CINCO DÍAS, Lea la noticia completa AQUÍ
|
Acabar con la brecha de género generaría 2,5 millones de puestos de trabajo |
El coste de oportunidad para la economía española se sitúa en los 212.000 millones de euros |
La desigualdad entre hombres y mujeres cuesta al país unos 212.000 millones de euros, lo que equivale al 17,6% del PIB de 2021, según la tercera edición del Indice ClosinGap. Además, con plena igualdad se crearían 2,5 millones de empleos a tiempo completo entre las mujeres, que representan el 47,3% de la población activa. El indicador establece el nivel de paridad en el 64,7% en 2022, lo que supone un avance de 1,4 puntos porcentuales respecto al año previo, cuando la situación empeoró a causa de la pandemia. Aun así, los datos confirman que España avanza a paso lento en la igualdad de la mujer, pues a este ritmo el país tardaría 33 años en cerrar la brecha. |
CINCO DÍAS, Lea la noticia completa AQUÍ
|
Exiliar a un empleado a trabajar desde casa es ilegal, aclara un tribunal |
Un TSJ recuerda que el teletrabajo solo cabe si media acuerdo entre las partes, ante ausencia de razones económicas |
Imponer teletrabajo, sin mediar justificación aparente, es una práctica ilegal. El Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) así lo ha concluido: en una reciente sentencia, los magistrados han calificado de irregular la reincorporación de un trabajador al que, después de ser despedido de forma nula (vulnerando sus derechos fundamentales), y tras ordenarse judicialmente su reingreso, no le permitieron volver a la oficina. Podía trabajar, le dijo la empresa, pero solo desde casa. |
CINCO DÍAS, Lea la noticia completa AQUÍ
|
Cómo declarar pagos por bizum si eres autónomo |
El profesional tendrá que incluirlos en la declaración del IVA y del IRPF |
Bizum es una aplicación para realizar pagos que se ha hecho muy popular en los últimos años. Permite enviar y recibir dinero de forma instantánea sin tener que comunicar el número de cuenta corriente.En este sentido, es importante destacar que el pago mínimo que se puede enviar es de 0,50 céntimos, y el máximo de 1.000 euros. Además, ningún usuario puede recibir transferencias por importe superior a los 2.000 euros en un mismo día. |
CINCO DÍAS, Lea la noticia completa AQUÍ
|
La Seguridad Social avisó en 2001 sobre cómo prevenir la silicosis |
La responsabilidad de protección sobre los trabajadores recae en el empresario |
La Seguridad Social ya avisó hace 22 años de los riesgos de usar silicosis y elaboró un informe para prevenir los riesgos laborales derivados de trabajar con este material. Además, multitud de decretos y otros informes posteriores destacan y ponen el foco en la prevención de enfermedades como la silicosis. Los afectados por esta enfermedad reclaman tanto al proveedor como a los talleres marmolista la falta de información acerca del uso y del tratamiento que se tenía que dar a los materiales. Empresas como Cosentino, Compac y hasta una compañía israelí Caesarstone se están viendo afectadas por una oleada de demandas. |
El ECONOMISTA, Lea la noticia completa AQUÍ
|
La Generalitat abonará una 'paguilla' a sus funcionarios en marzo por las subidas salariales atrasadas |
La administración catalana pospone el aumento retributivo acordado para el 2023 debido a que los nuevos presupuestos todavía no han entrado en vigor |
Unos 276.000 empleados públicos dependientes de la Generalitat de Catalunya recibirán entre este lunes y el martes sus nóminas, correspondientes al mes de febrero. En las mismas no verán reflejado el aumento retributivo del 2,5% que les corresponde este 2023. Para ello deberán esperar hasta la nómina de marzo, en la que la administración catalana les deberá incluir una ‘paguilla’ adicional en concepto de los atrasos de los dos primeros meses del año. Es decir, médicos, docentes, agentes rurales, Mossos d'Esquadra o técnicos deberán esperar un mes más. |
EL PERIÓDICO, Lea la noticia completa AQUÍ
|
DISPOSICIONES DE LOS BB.OO. |
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO (BOE)
|
Orden HFP/188/2023, de 27 de febrero, por la que se aprueba la relación de valores negociados en centros de negociación, con su valor de negociación medio correspondiente al cuarto trimestre de 2022, a efectos de la declaración del Impuesto Sobre el Patrimonio del año 2022 y de la declaración informativa anual acerca de valores, seguros y rentas, y por la que se modifica la Orden HAC/612/2021, de 16 de junio, por la que se aprueba el modelo 179, "Declaración informativa trimestral de la cesión de uso de viviendas con fines turísticos" y se establecen las condiciones y el procedimiento para su presentación.
(Publicado el día 28/2/2023)
|
Situación web: Legislación Estatal/Fiscal y tributario/Administración tributaria - IP |
|
Resolución de 17 de febrero de 2023, de la Dirección General de Trabajo, por la que se registra y publica el Acuerdo sobre la paga extraordinaria de antigüedad correspondiente a la Comunidad Autónoma de Asturias, del VII Convenio colectivo de empresas de enseñanza privada sostenidas total o parcialmente con fondos públicos. (Código de convenio n.º 99008725011994).
(Publicado el día 28/2/2023)
|
|
DIARI OFICIAL DE LA GENERALITAT DE CATALUNYA (DOGC)
|
ORDRE ACC/37/2023, de 23 de febrer, per la qual s'aproven les bases reguladores dels ajuts associats al contracte global d'explotació corresponents al Programa de Desenvolupament Rural 2014-2022.
(Publicado el día 28/2/2023)
|
Situación web: Legislación Autonómica/Catalunya/Ayudas y subvenciones |
BOLETÍN OFICIAL DE LA CIUDAD DE CEUTA (BOCCE)
|
Acuerdo de Consejo de Gobierno de la Ciudad de Ceuta, en sesión celebrada el día 17 de febrero de 2023, relativo a la aprobación de las Normas Reguladoras del procedimiento de concesión directa de ayudas económicas destinadas a personas beneficiarias del régimen de protección temporal afectadas por el conflicto en Ucrania que carezcan de recursos económicos, residentes en la Ciudad Autónoma de Ceuta.
(Publicado el día 24/2/2023)
|
Situación web: Legislación Autonómica/Ceuta/Ayudas y subvenciones
|
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID (BOCM)
|
Resolución de 15 de febrero de 2023, de la Dirección General de Trabajo, por la que se modifica parcialmente la Resolución de 12 de diciembre de 2022, de la Dirección General de Trabajo, por la que se declaran las fiestas laborales de ámbito local en la Comunidad de Madrid para el año 2023.
(Publicado el día 24/2/2023)
|
Situación web: Legislación Autonómica/Comunidad de Madrid/Laboral y SS/Calendario
|
|
Resolución de 11 de febrero de 2023, de la Dirección General de Trabajo de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo, por la que se registra y pública la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, el auto de aclaración de la sentencia y el desistimiento del recurso de casación ante el Tribunal Supremo por parte del recurrente, relativa al convenio colectivo del sector de Empresas de Servicios Funerarios de la Comunidad de Madrid.
(Publicado el día 27/2/2023)
|
|
|
Resolución de 11 de febrero de 2023, de la Dirección General de Trabajo de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo, por la que se registra y pública la sentencia del Tribunal Supremo, relativa al Convenio Colectivo Único para el Personal Laboral al Servicio de la Administración de la Comunidad de Madrid (código: 28004531011988).
(Publicado el día 27/2/2023)
|
|
BOLETÍN OFICIAL DE LA REGIÓN DE MURCIA (BORM)
|
Extracto de la Resolución de 17 de febrero de 2023 de la Directora General del Servicio Regional de Empleo y Formación, por la que se aprueba la convocatoria del programa de subvenciones Cuota Cero Ampliada.
(Publicado el día 24/2/2023)
|
Situación web: Legislación Autonómica/Murcia/Ayudas y subvenciones
|
BOLETÍN OFICIAL DEL PAÍS VASCO (BOPV)
|
DECRETO 20/2023, de 14 de febrero, de modificación del Decreto que regula el registro y depósito de convenios y acuerdos colectivos de trabajo del País Vasco.
(Publicado el día 24/2/2023)
|
Situación web: Legislación Autonómica/País Vasco/Laboral y SS/Negociación colectiva
|
DIARIO OFICIAL DE EXTREMADURA (DOE)
|
Orden de 17 de febrero de 2023 por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de ayudas a las personas trabajadoras afectadas por los expedientes de regulación temporal de empleo acogidos al mecanismo Red de flexibilidad y estabilización del empleo o por causa de fuerza mayor temporal, en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
(Publicado el día 27/2/2023)
|
Situación web: Legislación Autonómica/Extremadura/Ayudas y subvenciones
|
|
Resolución de 23 de diciembre de 2022, de la Dirección General de Trabajo, por la que se ordena la inscripción en el Registro de Convenios y Acuerdos Colectivos de Trabajo de la Comunidad Autónoma de Extremadura y se dispone la publicación del Acta, de fecha 9 de noviembre de 2022, suscrita por los miembros integrantes de la Comisión Negociadora del "Convenio Colectivo de las empresas dedicadas a la limpieza de edificios y locales en la provincia de Cáceres" en la que se recogen los acuerdos para proceder a la modificación de las disposiciones adicionales primera y tercera del citado convenio. Código de convenio 10000165011981.
(Publicado el día 27/2/2023)
|
|
|
Modificación del Extracto de la Resolución de 7 de octubre de 2022, de la Secretaría General, por la que se establece la convocatoria de las subvenciones estatales del Programa de ayuda al alquiler de vivienda para los ejercicios 2022 y 2023 (DOE número 198, de 14 de octubre de 2022), y Anuncio de terminación del plazo de vigencia de dicha convocatoria, a efectos de presentación de solicitudes.
(Publicado el día 27/2/2023)
|
Situación web: Legislación Autonómica/Extremadura/Urbanismo
|
BOLETÍN OFICIAL DE CANARIAS (BOC)
|
DECRETO ley 2/2023, de 23 de febrero, por el que se aprueba el abono de una prestación extraordinaria a las personas titulares de las Pensiones No Contributivas, del Fondo de Asistencia Social y del Subsidio de Garantía de Ingresos Mínimos residentes en la Comunidad Autónoma de Canarias, para paliar los efectos sociales derivados de la pandemia producidos por la covid-19 durante el año 2022, así como se modifican puntualmente algunos aspectos de la Ley 5/2022, de 19 de diciembre, de Renta Canaria de Ciudadanía.
(Publicado el día 24/2/2023)
|
Situación web: Legislación Autonómica/Canarias/Laboral y SS/Acción protectora
|
BOLETÍN OFICIAL DE LA RIOJA (BOR)
|
Resolución 6/2023, de 21 de febrero, de la Dirección General de Empleo, Diálogo Social y Relaciones Laborales, por la que se registra y publica el acuerdo sobre revisión salarial para el año 2022 e incremento salarial año 2023 del convenio colectivo de trabajo para la actividad de Industrias de la Madera de la Comunidad Autónoma de La Rioja. (Código número 26000255011981).
(Publicado el día 27/2/2023)
|
|
|
Resolución 7/2023, de 21 de febrero, de la Dirección General de Empleo, Diálogo Social y Relaciones Laborales, por la que se registra y publica el acuerdo sobre revisión salarial para 2022 e incremento salarial para 2023 del convenio colectivo de trabajo para la actividad de Industrias de Panadería de la Comunidad Autónoma de La Rioja. (Código número 26000295011981).
(Publicado el día 27/2/2023)
|
|
DIARI OFICIAL DE LA GENERALITAT VALENCIANA (DOGV)
|
DECRETO LEY 3/2023, de 17 de febrer, del Consell, por el que se adoptan medidas urgentes para hacer frente a las situaciones de vulnerabilidad y emergencia residencial en la Comunitat Valenciana agravadas por la guerra de Ucrania, y para evitar abusos en el ámbito inmobiliario.
(Publicado el día 27/2/2023)
|
Situación web: Legislación Autonómica/Comunitat Valenciana/Urbanismo
|
|
|