Noticias Profesionales


Pulse para bajarse el lector de PDF
 
agosto 2025
L M X J V S D
28 29 30 31 1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31
Seleccione fecha en el calendario
Fecha seleccionada = 28/03/2023

INFORMATIVO DIGITAL
Los letrados de la Administración de Justicia desconvocarán la huelga que ha paralizado los tribunales
Un 76% de los funcionarios ha votado a favor de aceptar la subida de hasta 450 euros mensuales y poner fin al conflicto laboral
Los letrados de la Administración de Justicia (LAJ) pondrán fin a la huelga indefinida que ha paralizado los juzgados y tribunales españoles durante dos meses. Un 76% de los funcionarios de este colectivo ha votado este lunes a favor de la oferta del Ministerio de Justicia de aumentar el salario hasta 450 euros brutos al mes. El ‘sí' a la propuesta se dará este martes, en una reunión prevista a las 11.00 horas con el departamento que dirige Pilar Llop, lo que implicará, una vez se perfilen los últimos detalles del pacto, la desconvocatoria de la huelga que se inició el pasado 24 de enero.
CINCO DÍAS, Lea la noticia completa AQUÍ
El Supremo condena a Air Nostrum a pagar a pilotos los días descontados por vacunarse contra la covid-19
El Alto Tribunal afirma que los días que fueron desprogramados fue una medida de prevención de riesgos laborales que no puede afectar al trabajador
El Tribunal Supremo obliga a la aerolínea Air Nostrum a pagar a pilotos y tripulantes de cabina de pasajeros el salario del día que no trabajaron para recibir la vacuna contra el covid-19, así como el correspondiente a los dos días siguientes ante posibles efectos secundarios. La Sala de lo Social del Alto Tribunal ha confirmado la sentencia que dictó la Audiencia Nacional el 31 de marzo de 2022, en la que reconoció el derecho de estos trabajadores a recibir el salario correspondiente a los días que fueron desprogramados.
CINCO DÍAS, Lea la noticia completa AQUÍ
El Banco de España constata que la actividad y los resultados de las empresas se dispararon en 2022
La Central de Balances muestra un impulso del 41,3% en su cifra de negocio frente al 20,7% de 2021, mientras que los resultados crecieron el 91,3% y la rentabilidad el 5,5%
Contrariamente a lo que podría suponerse para 2022, con una situación económica altamente preocupante que se encontró con el inicio de una guerra en Ucrania que provocó serios desajustes en los precios de la energía y como derivada en el resto de componentes como los alimentos, que aún persisten, las empresas ha mostrado el signo contrario al mejorar notablemente su actividad.
CINCO DÍAS, Lea la noticia completa AQUÍ
Un tribunal anula el despido de un trabajador después de testificar contra un jefe
La justicia ha revocado la expulsión de un oficinista de la Asociación de Futbolistas Profesionales por considerarlo una represalia y atentar contra su libertad de expresión
El Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Madrid ha declarado nulo el despido de un oficinista que había testificado contra su jefe, señalando irregularidades en el proceso de renovación de la junta directiva meses antes de ser despedido. En una reciente sentencia (que puede leer aquí), los magistrados concluyen que su salida forzada de la empresa fue una represalia por colaborar con las autoridades, y no una decisión basada en razones económicas, como argumentó la dirección.
CINCO DÍAS, Lea la noticia completa AQUÍ
¿De dónde saldrá el dinero para las pensiones? Escrivá apunta a médicos, industriales o bancarios
Los expertos consultados alertan de que la subida de las bases de cotizaciones pueda frenar la promoción interna, pero los impactos sobre creación de empleo serán "mínimos"
Las nóminas de médicos, oficiales industriales, altos funcionarios o bancarios, entre otros, están en el punto de mira de la nueva reforma de pensiones. O más bien las empresas (y el Estado) que las pagan. Estos días los gestores han sacado la calculadora para actualizar sus números y saber qué sobrecoste les supondrá la nueva norma recién aprobada por el Gobierno. Y es que la subida de bases máximas y el recargo para los salarios más altos con las que el ministro José Luis Escrivá pretende llenar la hucha de las pensiones tendrán un efecto especialmente focalizado en determinados sectores y perfiles, de cargos intermedios para arriba, según coinciden en señalar las diferentes fuentes consultadas para este reportaje.
EL PERIÓDICO, Lea la noticia completa AQUÍ
Trabajo prepara la ley que prohíbe exigir exclusividad a los empleados
La norma permite al trabajador rechazar una tarea si está fuera de su jornada
El Ministerio de Trabajo y Economía Social se ha comprometido a transponer este año la directiva europea enfocada en lograr unas condiciones laborales transparentes y previsibles en la UE. Aunque la aplicación llega tarde, debió hacerse antes del 1 de agosto de 2022, España desarrollará una ley para establecer los derechos mínimos aplicables a todos los trabajadores que tengan un contrato de trabajo o una relación laboral.La nueva ley exigirá cambios al empleador en los contratos, ya que no podrá exigir exclusividad a los trabajadores, a menos que esté justificada. Según la Directiva 2019/1152, los Estados miembro deberán garantizar que el empleador no prohíba a un trabajador aceptar otros empleos fuera del calendario laboral ni tampoco podrá someterle a un trato desfavorable por ello, a menos que haya causas objetivas para la incompatibilidad como motivos de salud, seguridad, protección de la confidencialidad empresarial, integridad del servicio público o prevención de conflicto de intereses.
El ECONOMISTA, Lea la noticia completa AQUÍ
Bruselas suma 2 millones de parados y subempleados a las cifras de España
Los datos de Eurostat estiman más de un millón de desempleados 'excluidos' del paro
España cerró 2022 con 3,03 millones de personas en paro, según las últimas cifras publicadas por Eurostat. Sin embargo, esta no es la foto completa de las personas que quieren trabajar y no pueden: Bruselas calcula que a esta cifra hay que añadir 1,07 millones de desempleados y 1,1 millones de subempleados.En un momento en el que las cifras de paro publicadas por el Servicio Público de Empleo Estatal siguen en el ojo del huracán por la desviación entre paro registrado y efectivo (que incluye los fijos discontinuos inactivos), la Oficina Europea de Estadística plantea una aproximación muy diferente a la polémica.
El ECONOMISTA, Lea la noticia completa AQUÍ
Ford quiere reducir plantilla un 20% tras cobrar 56 millones de ayudas desde 2019
Los más de mil despidos generan incomodidad ante el Perte_VEC pendiente
El fuerte recorte de personal que plantea Ford para su factoría en España, con un ERE para la salida de 1.144 empleos, cerca del 20% de su plantilla, ha vuelto a abrir la caja de los truenos. En el caso de la multinacional estadounidense es uno de los mayores receptores de ayudas públicas de la Comunidad Valenciana, algo que no le ha impedido anunciar esta reducción.La filial de Ford en España ha recibido en los últimos cuatro años en total 56,7 millones de euros en subvenciones públicas del Estado y, sobre todo, de la Generalitat Valenciana, según los datos de la CCAA. Además, el fabricante es uno de los grandes candidatos a la nueva convocatoria del Perte_VEC para este año, después de que el ejercicio pasado renunciase a los 106 millones de euros que se le preasignaron por la imposibilidad de cumplir los plazos que establecía.
El ECONOMISTA, Lea la noticia completa AQUÍ
España espera recibir 235.000 extranjeros cada año con un sorpasso de los africanos a los latinos
Una de cada cinco personas será extranjera en España en 2070 con un peso creciente de senegaleses y nigerianos
España ganará cada año unos 235.000 inmigrantes de aquí a 2050 y, a partir de ese año y hasta 2070, el flujo migratorio neto será de unos 339.000 cada año (resultado de restar a la entrada de inmigrantes la emigración de españoles al extranjero, que será muy inferior), de ahí que el peso de los foráneos sobre la población total pase del 11,4% que suponen en la actualidad al 20,1% dentro de cincuenta años, según calcula la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF).
EL MUNDO, Lea la noticia completa AQUÍ

DISPOSICIONES DE LOS BB.OO.
BOLETÍN OFICIAL DE LA REGIÓN DE MURCIA (BORM)
Orden de la Consejería de Empresa, Economía Social y Autónomos, por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión de subvenciones dirigidas a personas trabajadoras autónomas de la Región de Murcia para luchar contra la inflación. (Publicado el día 27/3/2023)
Situación web: Legislación Autonómica/Murcia/Ayudas y subvenciones
BOLETÍN OFICIAL ILLES BALEARS (BOIB)
Resolución del Consejero de Modelo Económico, Turismo y Trabajo por la que se dispone la inscripción y depósito en el Registro de Convenios Colectivos de las Illes Balears del Convenio colectivo de Residencias de Mayores y Centros de Dia para Personas Dependientes y Desarrollo de la Promoción de la Autonomía Personal y su publicación en el Butlletí Oficial de les Illes Balears (código de convenio 07100895012023). (Publicado el día 25/3/2023)
BOLETÍN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS (BOPA)
Ley del Principado de Asturias 2/2023, de 15 de marzo, de Empleo Público. (Publicado el día 24/3/2023)
Situación web: Legislación Autonómica/Asturias/Administrativo-Administración
Resolución de 13 de marzo de 2023, de la Consejería de Industria, Empleo y Promoción Económica, por la que se ordena la inscripción del Acuerdo de la Comisión Mixta Paritaria del convenio colectivo de sector Convenio Colectivo para la Industria del Metal del Principado de Asturias, en el Registro de convenios colectivos, acuerdos colectivos de trabajo y planes de igualdad dependiente de la Dirección General de Empleo y Formación. Código 33000695011979. (Publicado el día 24/3/2023)
Extracto de la Resolución de 10 de marzo de 2023, de la Consejería de Industria, Empleo y Promoción Económica, por la que se aprueba la convocatoria de ayudas a la conciliación de la vida profesional y familiar de las personas trabajadoras autónomas del Principado de Asturias. (Publicado el día 24/3/2023)
Situación web: Legislación Autonómica/Asturias/Ayudas y subvenciones
Extracto de la Resolución de 10 de marzo de 2023, de la Consejería de Industria, Empleo y Promoción Económica, por la que se aprueba la convocatoria para la concesión de ayudas a la incorporación de socios en sociedades cooperativas de trabajo asociado y sociedades laborales. (Publicado el día 24/3/2023)
Situación web: Legislación Autonómica/Asturias/Ayudas y subvenciones
Extracto de la Resolución de 3 de marzo de 2023, del Instituto de Desarrollo Económico del Principado de Asturias, por la que se aprueba la convocatoria de ayudas dirigidas a empresas del Principado de Asturias en el marco del Programa de Cheques, modalidad Innovación, ejercicio 2023. (Publicado el día 24/3/2023)
Situación web: Legislación Autonómica/Asturias/Ayudas y subvenciones
Extracto de la Resolución de 14 de marzo de 2023, del Instituto de Desarrollo Económico del Principado de Asturias, por la que se aprueba la convocatoria de ayudas dirigidas a empresas del Principado de Asturias en el marco del Programa de Cheques, modalidad Desarrollo Empresarial, ejercicio 2023. (Publicado el día 24/3/2023)
Situación web: Legislación Autonómica/Asturias/Ayudas y subvenciones
Extracto de la Resolución de 17 de marzo de 2023, del Instituto de Desarrollo Económico del Principado de Asturias, por la que se aprueba la convocatoria para la concesión de subvenciones dirigidas a empresas de base tecnológica en el Principado de Asturias para el ejercicio 2023 (programa RIS3-Empresa). (Publicado el día 27/3/2023)
Situación web: Legislación Autonómica/Asturias/Ayudas y subvenciones
DIARIO OFICIAL DE EXTREMADURA (DOE)
Extracto de la convocatoria correspondiente al ejercicio 2023, establecida en el Decreto 16/2023, de 1 de marzo, por la que se establecen las bases reguladoras de las subvenciones para el fomento de la contratación laboral y el mantenimiento del empleo estable y de calidad en la Comunidad Autónoma de Extremadura. (Publicado el día 27/3/2023)
Situación web: Legislación Autonómica/Extremadura/Ayudas y subvenciones
DIARIO OFICIAL DE GALICIA (DOG)
RESOLUCIÓN de 13 de marzo de 2023 por la que se aprueban los criterios generales del Plan general de control tributario de 2023. (Publicado el día 24/3/2023)
Situación web: Legislación Autonómica/Galicia/Fiscal y tributario/Administración tributaria
BOLETÍN OFICIAL DE CANARIAS (BOC)
DECRETO ley 3/2023, de 23 de marzo, por el que se aprueban las condiciones y las cuantías máximas de las prestaciones económicas Vinculada al servicio y la de Cuidados en el entorno familiar y de apoyo a personas cuidadoras no profesionales, reguladas en la Ley 39/2006, de 14 de diciembre, de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las personas en situación de dependencia, aplicables en la Comunidad Autónoma de Canarias. (Publicado el día 27/3/2023)
Situación web: Legislación Autonómica/Canarias/Laboral y SS/Discapacitados
DIARI OFICIAL DE LA GENERALITAT VALENCIANA (DOGV)
RESOLUCIÓN de 17 de febrero de 2023, de la Subdirección General de Relaciones Laborales, por la que se dispone el registro y publicación del VII Acuerdo de solución autónoma de conflictos laborales de la Comunitat Valenciana (ASAC-CV), con código de convenio número 80100015092017. (Publicado el día 24/3/2023)
Situación web: Legislación Autonómica/Comunitat Valenciana/Laboral y SS/ASEC