Noticias Profesionales


Pulse para bajarse el lector de PDF
 
agosto 2025
L M X J V S D
28 29 30 31 1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31
Seleccione fecha en el calendario
Fecha seleccionada = 28/05/2025

INFORMATIVO DIGITAL
Bimbo y los sindicatos llegan a un preacuerdo sobre el ERE que reduce los despidos a 302
La primera propuesta de la compañía suponía 352 salidas
Bimbo ha llegado a un preacuerdo con los sindicatos en relación con el expediente de regulación de empleo (ERE) que presentó la compañía y que en un principio afectaba a 352 trabajadores y por el que ahora, según un comunicado de UGT-FICA y CCOO Industria, se traducirá en “un máximo de 302” despidos.
La fecha de aplicación del ERE de extinción de contratos sobre parte de la plantilla de su filial Bimbo Donuts Iberia (BDI), que en total son unos 1.150 trabajadores, se ha fijado para el 28 de febrero de 2026.
LA VANGUARDIA, Lea la noticia completa AQUÍ
El TSJ de Murcia reconoce a un maquinista de RENFE el traslado geográfico por conciliación familiar
La Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Murcia (TSJMU) ha confirmado el derecho de un trabajador de RENFE, con categoría de maquinista, a ser trasladado temporalmente a una residencia laboral en Madrid por motivos de conciliación de la vida personal, familiar y laboral. El fallo desestima el recurso de suplicación interpuesto por la empresa y confirma íntegramente la sentencia dictada por el Juzgado de lo Social 2 de Cartagena, reconociendo el traslado geográfico como una modalidad de adaptación en la forma de prestación del trabajo -además del ajuste de la jornada o distribución horaria- del derecho a la conciliación, en el marco del artículo 34.8 del Estatuto de los Trabajadores (ET).
Diario Jurídico, Lea la noticia AQUí
El Gobierno cobrará un extra en las cuotas a la Seguridad Social para financiar la jubilación anticipada de trabajos peligrosos
Elma Saiz habilita el procedimiento para determinar qué colectivos pueden retirarse antes del mercado laboral sin renunciar a parte de su pensión
El Gobierno aprobó ayer el decreto que va a permitir anticipar la edad de jubilación en actividades especialmente peligrosas. Una solución pactada con la patronal y los sindicatos para facilitar el acceso a la pensión a quienes desempeñan trabajos en condiciones laborales excepcionalmente duras que, no obstante, tiene letra pequeña. Y es que serán los propios trabajadores y las empresas en las que se ocupan los que financien el sobrecoste que la medida va a suponer para las arcas de la Seguridad Social.
EL MUNDO, Lea la noticia completa AQUÍ
Azucarera anuncia un ERE para 251 empleados, el 26% de la plantilla y el cierre de la planta de La Bañeza
Centrará toda la producción de azúcar y remolacha del norte de España en la fábrica de Toro, en Zamora
Azucarera presentará un Expediente de Regulación de Empleo (ERE), justificado por causas económicas, productivas y organizativas, que afectará a 251 empleados de todos los centros productivos de la compañía, incluidas las oficinas de Madrid y Barcelona, lo que supone el 26,6% del total de la plantilla, integrada por 944 trabajadores, según ha informado la empresa, que ha anunciado el cierre de su planta de La Bañeza (León), informa Europa Press.
EL MUNDO, Lea la noticia completa AQUÍ
Lista de enfermedades para obtener la incapacidad permanente absoluta y categorías
El enfoque depende de la evaluación individual de cada caso
La Seguridad Social señala que la incapacidad permanente absoluta es aquella que inhabilita por completo al trabajador para toda profesión u oficio. Pese a que hay una serie de enfermedades que habitualmente otorgan el derecho a esta prestación, lo cierto es que no existe una lista cerrada y el enfoque va a depender de la evaluación individual de cada caso.
Una misma enfermedad puede ser incapacitante para una persona y no serlo para otra. Por tanto, habrá que tener en cuenta siempre cómo afecta la misma en la capacidad funcional del trabajador, las secuelas que deja y la posibilidad de mejora en cada situación.
EL MUNDO, Lea la noticia completa AQUÍ
Casi 800.000 autónomos tuvieron que pagar a la Seguridad Social por cotizar de menos en 2023
El Ministerio de Elma Saiz presenta el balance de la primera regularización de cuotas
La ministra de Inclusión, Elma Saiz, ha presentado este martes el balance de la primera regularización de cotizaciones de autónomos en base a sus ingresos reales y ha detallado que unos 796.0000 cotizaron por debajo de lo debido en 2023 y tuvieron que abonar la diferencia. En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, Saiz ha explicado que, en total, se han revisado las cotizaciones de más de 3,7 millones de trabajadores por cuenta propia, emitiendo más de 4,2 millones de notificaciones. Del total, más de dos millones de autónomos no han tenido que regularizar su situación, en tanto que cerca de 1,6 millones sí se han visto obligados a hacerlo.
El ECONOMISTA, Lea la noticia completa AQUÍ
Los trabajadores en excedencia por cuidado de hijos o dependientes cotizan al 100% durante tres años
La Seguridad Social considera como cotización efectiva los periodos de hasta tres años en los que un trabajador se acoge a una excedencia por cuidado de hijos o dependientes de hasta segundo grado, por razones de edad, accidente o enfermedad, lo que se conoce como prestación no económica por cuidado de hijo, de menor acogido o de otros familiares.
EXPANSIÓN, Lea la noticia completa AQUÍ
El Supremo tumba las multas masivas de Hacienda por no probar los gastos
Los magistrados determinan que la simple falta de prueba de un gasto deducible en el Impuesto sobre Sociedades por parte de la empresa no puede ser el único fundamento para que la Administración imponga una sanción.
El Tribunal Supremo (TS) frena las sanciones automáticas y masivas de Hacienda contra las empresas por no justificar adecuadamente los gastos que incluyen para deducir en el Impuesto sobre Sociedades. Una reciente sentencia de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo ha aportado claridad sobre los criterios para la imposición de sanciones tributarias, especialmente en lo relativo a la deducibilidad de gastos y la aplicación del principio de culpabilidad.
EXPANSIÓN, Lea la noticia completa AQUÍ
El TSJCat avala el uso de imágenes obtenidas en redes sociales como prueba en despidos disciplinarios
La Sala de lo Social del TSJ catalán revoca la nulidad del despido de una trabajadora en IT tras admitir como prueba lícita vídeos publicados en TikTok durante su baja médica
La Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJCat) ha dictado una sentencia pionera —la número 1486/2025, de 18 de marzo— en la que respalda el uso de imágenes obtenidas en redes sociales como prueba válida en un procedimiento disciplinario laboral.
La resolución revoca una sentencia previa del Juzgado de lo Social número 15 de Barcelona que había declarado nulo el despido de una trabajadora de Emergia Contact Center, SLU, por presunta vulneración de su derecho fundamental a la propia imagen (artículo 18.1 CE), y lo recalifica como improcedente.
CONFILEGAL, Lea la noticia completa AQUÍ
Prisión para tres ‘jefazos’ que acosaron a sus empleadas aprovechando su cargo: «tengo los huevos cargados»
El Tribunal Supremo ha confirmado la condena a los tres responsables de la empresa, que sometieron a dos trabajadoras a acoso sexual y laboral continuado. Unas acciones que provocaron que las dos empleadas sufrieran graves secuelas psicológicas, diagnosticadas con ansiedad y depresión.
Patricia y Matilde (nombres ficticios) trabajaban para la empresa Signo Editores S.L.. Un puesto de trabajo que, finalmente, llevaba a ambas mujeres ante el Tribunal Supremo. Ello, por el trato que recibieron, entre marzo de 2017 y febrero de 2018, por parte de tres de sus superiores.
CONFILEGAL, Lea la noticia completa AQUÍ
El TS obliga a regular la jubilación anticipada para los agentes de Policía, y la iguala a la de cuerpos autonómicos y locales
El Tribunal Supremo ha estimado un recurso contencioso-administrativo presentado por el sindicato de la Policía Nacional Jupol y ha declarado la obligación de la Administración del Estado de «iniciar el procedimiento y elaborar una disposición reglamentaria para la regulación de la jubilación anticipada para los miembros de la policía nacional» que estén encuadrados en el Régimen General de la Seguridad Social, y que se haga «en condiciones de igualdad con el resto de cuerpos policiales autonómicos y locales».
CONFILEGAL, Lea la noticia completa AQUÍ

DISPOSICIONES DE LOS BB.OO.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO (BOE)
Real Decreto 402/2025, de 27 de mayo, por el que se regula el procedimiento previo para determinar los supuestos en los que procede permitir anticipar la edad de jubilación en el sistema de la Seguridad Social mediante la aplicación de coeficientes reductores. (Publicado el día 28/5/2025)
Situación web: Legislación Estatal/Laboral y SS/Acción protectora
Real Decreto 409/2025, de 27 de mayo, por el que se regula la actividad y bienestar de los perros de asistencia. (Publicado el día 28/5/2025)
Situación web: Legislación Estatal/Varios
BOLETÍN OFICIAL DEL PAÍS VASCO (BOPV)
RESOLUCIÓN de 19 de mayo de 2025, del Director General de Lanbide-Servicio Vasco de Empleo, por la que se procede a la publicación de la convocatoria, para el año 2025, de subvenciones destinadas a la formación con compromiso de contratación. (Publicado el día 27/5/2025)
Situación web: Legislación Autonómica/País Vasco/Ayudas y subvenciones
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE VALENCIA (BOP)
Anuncio de la Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo sobre el acuerdo suscrito por el banco social del convenio colectivo sectorial de odontólogos y estomatólogos de la provincia. Código: 46004455011994. (Publicado el día 27/5/2025)
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE HUESCA (BOP)
RESOLUCIÓN de la Subdirección Provincial de Trabajo del Departamento de Presidencia, Economía y Justicia en Huesca, por la que se dispone la inscripción en el registro y publicación de la modificación del CONVENIO COLECTIVO DEL SECTOR AGRICOLA DE LA PROVINCIA DE HUESCA (código de convenio número: 22000015012004). (Publicado el día 27/5/2025)