
|
 |
Pulse para bajarse el lector de PDF |
|
|
|
|
|
 |
Seleccione fecha en el calendario |
 |
|
|
Fecha seleccionada =
28/06/2023
|
|
|
INFORMATIVO DIGITAL |
Meliá, Barceló e Iberostar ofrecen alojamiento gratis para asegurarse 5.000 trabajadores |
La hotelera de la familia Escarrer prevé recuperar entre 800 y 1.300 fijos discontinuos. La firma de la familia Fluxá concentra su oferta en Baleares, donde tiene la mitad de sus hoteles en España |
Las grandes hoteleras españolas aceleran los procesos de selección de personal para tener todo el personal listo ante lo que se prevé como el mejor verano de su historia. Una tarea que no está siendo especialmente fácilmente, tal y como reconocen fuentes de esas mismas compañías, por la migración de muchos trabajadores a otros sectores como la hostelería, con mejores salarios y menor estacionalidad en los contratos, como por el encarecimiento del coste de la vida, ligado a la inflación o la subida de tipos, y del alquiler de vivienda. |
CINCO DÍAS, Lea la noticia completa AQUÍ
|
Marie Claire cierra hoy el ERE para 190 empleados con la esperanza de conseguir un nuevo inversor |
El presidente del comité de empresa entiende que es preferible pactar la salida de la mayoría de la plantilla si así se consigue salvar al menos a 70 familias que "seguirán viviendo de su trabajo en la empresa" |
El comité de empresa de Marie Claire, la firma de medias y pantys de Castellón, se reúne esta mañana a las 10 horas con la dirección de la empresa en la que se prevé será la última reunión sobre la reestructuración de la compañía. La cita se ha cerrado fuera de la mesa de negociación y es la oportunidad que ambas partes se dan para acordar otros puntos de vista sobre el ERE de extinción que finaliza el viernes y que afecta a 190 empleados de la compañía. El presidente del comité de empresa, Cristóbal Monfort, explica que mantiene la esperanza de llegar a un acuerdo que satisfaga a las partes. Tras la reunión, se prevé que haya una asamblea de trabajadores y trabajadoras a los que se trasladará el acuerdo alcanzado previamente. |
LA VANGUARDIA, Lea la noticia completa AQUÍ
|
Hacienda sancionará las rectificaciones por discrepancias con su interpretación |
Los asesores, preocupados por el posible recorte de garantías del contribuyente |
Los contribuyentes que rectifiquen sus autoliquidaciones por discrepancias con la interpretación de Hacienda ya no podrán evitar ser sancionados administrativa o penalmente, como ocurre en la actualidad, una vez que entre en vigor el Real Decreto que regula las autodeclaraciones rectificativas y que actualmente se encuentra en periodo de información pública.El final de esta forma segura de discrepar será un frenazo para las reclamaciones sobre impuestos en los que existen dudas sobre su constitucionalidad, como ocurre con el Impuesto Sobre las Grandes Fortunas o como ha venido ocurriendo con la plusvalía municipal. |
El ECONOMISTA, Lea la noticia completa AQUÍ
|
El Gobierno rescata y aprueba los tres permisos para cuidados de familiares, hijos y convivientes |
Permiso de cinco días por accidente, enfermedad u hospitalización |
El Gobierno ha rescatado en el decreto de medidas anticrisis aprobado en el Consejo de Ministros de este martes los tres permisos para cuidados de familiares o convivientes que se incluían en la Ley de Familias que no prosperó por el adelanto de las elecciones generales.Por un lado, el Ejecutivo ha avalado un permiso retribuido de cinco días para utilizar en caso de accidente o enfermedad grave, hospitalización o intervención quirúrgica sin hospitalización que necesite reposo, tanto de un familiar de hasta segundo grado, como de un conviviente.Por otro, el Ejecutivo ha dado luz verde al permiso "por causa de fuerza mayor", también retribuido y que se distribuirá por horas hasta alcanzar un máximo de cuatro días al año para cada trabajador. |
El ECONOMISTA, Lea la noticia completa AQUÍ
|
UBS despedirá a más de la mitad de los trabajadores de Credit Suisse |
Más de 35.000 trabajadores abandonarán sus puestos |
El banco suizo UBS despedirá a más de la mitad de la plantilla de Credit Suisse a partir del próximo mes, afectando, principalmente, a banqueros, operadores y personal de apoyo de Londres, Nueva York y Asia, según han desvelado fuentes familiarizadas con el asunto.Según las informaciones adelantadas por 'Bloomberg', los despidos vendrán en tres rondas, todas este año, con la primera prevista para finales de julio y las otras dos en septiembre y octubre. Estos procesos conllevarán la salida del 30% de los empleados del combinado de las dos entidades financieras, esto es, de unos 35.000 trabajadores, que provendrán, en su mayor parte, de Credit Suisse. Esta última da empleo a unas 45.000 personas. Con estas medidas, UBS planea ahorrar 6.000 millones de dólares (5.474 millones de euros) durante los próximos años. |
El ECONOMISTA, Lea la noticia completa AQUÍ
|
El BCE dice a los empresarios que ahora toca que suban los salarios |
Lagarde pide que Competencia analice los sectores que más han subido sus beneficios |
Durante una primera etapa del actual proceso inflacionista, las empresas de la zona euro trasladaron el aumento de los costes a los consumidores, con una "intensidad inusual" respecto a periodos pasados. En este proceso, "los trabajadores han salido perjudicados por el choque inflacionario, al ver grandes caídas de los salarios reales". En este proceso de "ponerse al día", el BCE espera que en la zona euro "los salarios crezcan un 14% más de aquí a finales de 2025 y recuperen por completo su nivel previo a la pandemia en términos reales". Para evitar, una espiral de salarios y precios, "debemos asegurarnos de que las empresas absorban los crecientes costos laborales en los márgenes" y ahí jugaran su papel los elevados tipos de interés: "Si la política monetaria es lo suficientemente restrictiva, la economía puede lograr una desinflación general mientras los salarios reales recuperar parte de sus pérdidas". Así se ha explicado la presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, durante su intervención inaugural en el foro anual de bancos centrales que la institución europea celebra en la localidad portuguesa de Sintra. |
EL PERIÓDICO, Lea la noticia completa AQUÍ
|
Clintu deberá pagar 1,3 millones de euros por emplear a 505 limpiadoras como falsas autónomas |
Nueva multa a Glovo: 56 millones por emplear falsos autónomos y migrantes 'sin papeles' |
La empresa de servicios de limpieza Clintu ha sido condenada por emplear a 505 trabajadoras como falsas autónomas, con el fin de ahorrar así costes en detrimento de las propias empleadas y de la Seguridad Social. Así lo ha sentenciado el juzgado de lo social número 15 de Barcelona, que ha avalado las trazas de laboralidad detectadas por la Inspección de Trabajo, según el fallo judicial al que ha tenido acceso EL PERIÓDICO. En consecuencia, el magistrado obliga a Clintu a pagar 1,29 millones de euros en concepto de atrasos al erario público. |
EL PERIÓDICO, Lea la noticia completa AQUÍ
|
200 empresas catalanas se comprometen a buscar su vocación social antes del 2025 |
Pimec alerta de que 5 pymes cierran cada día mientras el Ibex dispara un 35% sus beneficios |
Un total de 210 empresas catalanas han firmado este martes un manifiesto en el que se comprometen a buscar un compromiso social propio antes del 2025. Ametller Origen, Aigües de Barcelona o Grup Efebé son algunas de las compañías firmantes del manifiesto 'Per una economia amb propòsit' [Por una economía con propósito], impulsado por la asociación Respon.cat -un lobi presidido por Rafael Oncins, directivo de Supermercats Pujol- y apadrinado por la Cambra de Comerç de Barcelona. El 'alma máter' de la iniciativa es Josep Santacreu i Bonjoch, consejero delegado de DKV Assegurances.En un acto organizado este martes en la Casa de la Llotja de Mar de Barcelona, representantes de unas 210 empresas han adquirido por escrito el compromiso simbólico de promover la responsabilidad social corporativa. Es decir, ir como empresa más allá de lo estricamente exigido por ley e intentar dar un sentido social a su modelo empresarial. |
EL PERIÓDICO, Lea la noticia completa AQUÍ
|
Un ayuntamiento es condenado como responsable subsidiario del abuso sexual de un empleado a su compañera en jornada laboral |
El tribunal resalta en la sentencia que “al empleador le compete establecer las condiciones de seguridad frente al acoso sexual en el trabajo” |
La Sala Penal del Tribunal Supremo ha elevado de 3.000 a 20.000 euros la indemnización que un empleado del Ayuntamiento de un municipio sevillano deberá pagar a una compañera sobre la que cometió abusos sexuales continuados durante un año, al inicio o durante su jornada laboral como limpiadores. La sentencia condena además al Ayuntamiento como responsable civil subsidiario del pago de la indemnización, al subrayar que “al empleador le compete establecer las condiciones de seguridad frente al acoso sexual en el trabajo, existiendo una expresa obligación positiva al respecto en el art. 48.1 de la Ley Orgánica 3/2007, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres”. |
NOTICIAS JURÍDICAS, Lea la noticia completa AQUÍ
|
DISPOSICIONES DE LOS BB.OO. |
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO (BOE)
|
Circular 1/2023, de 26 de junio, sobre la aplicación del artículo 66.1.b) de la Ley 11/2022, de 28 de junio, General de Telecomunicaciones.
(Publicado el día 28/6/2023)
|
Situación web: Legislación Estatal/Nuevas tecnologías |
|
Resolución de 9 de junio de 2023, de la Dirección General de Trabajo, por la que se registra y publica el Acta del Acuerdo de actualización de los salarios para los años 2023 y 2024 del Convenio colectivo estatal regulador de las relaciones laborales entre los productores de obras audiovisuales y los figurantes que prestan servicios en las mismas. (Código de convenio nº 99100185012016).
(Publicado el día 28/6/2023)
|
|
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BARCELONA (BOP)
|
RESOLUCIÓ de 21 de juny de 2023, per la qual es disposa la inscripció i la publicació de l’Acord de la Comissió Paritària del Conveni col·lectiu de treball del sector del comerç del metall de la província de Barcelona (codi de conveni núm. 08000765011993).
(Publicado el día 28/6/2023)
|
|
BOLETÍN OFICIAL DEL PAÍS VASCO (BOPV)
|
RESOLUCIÓN de 21 de junio de 2023, de la Directora General de Lanbide-Servicio Vasco de Empleo, por la que se procede a la publicación de la convocatoria, para el año 2023, de las ayudas destinadas a las actuaciones de Empleo con Apoyo, previstas en el Decreto 168/2019, de 29 de octubre, por el que se regulan los programas y servicios relacionados con la empleabilidad de las personas con discapacidad de la Comunidad Autónoma de Euskadi y el Registro Vasco de centros especiales de empleo.
(Publicado el día 27/6/2023)
|
Situación web: Legislación Autonómica/País Vasco/Ayudas y subvenciones
|
|
RESOLUCIÓN de 21 de junio de 2023, de la Directora General de Lanbide-Servicio Vasco de Empleo, por la que se procede a la publicación de la convocatoria de ayudas, para el año 2023, destinadas a la contratación de personas mayores de 30 años en situación de desempleo de larga duración en centros de trabajo de la CAPV.
(Publicado el día 27/6/2023)
|
Situación web: Legislación Autonómica/País Vasco/Ayudas y subvenciones
|
|
RESOLUCIÓN de 21 de junio de 2023, de la Directora General de Lanbide-Servicio Vasco de Empleo, por la que se procede a la publicación de la convocatoria para el año 2023 de subvenciones para la realización de acciones formativas de competencias profesionales en el ámbito de los nuevos nichos de empleo, dirigidas prioritariamente a personas trabajadoras desempleadas, en el marco del Decreto 82/2016, de 31 de mayo, por el que se ordena la Formación Profesional para el Empleo en Euskadi.
(Publicado el día 27/6/2023)
|
Situación web: Legislación Autonómica/País Vasco/Ayudas y subvenciones
|
BOLETÍN OFICIAL DE CASTILLA Y LEÓN (BOCYL)
|
EXTRACTO de la Resolución de 23 de junio de 2023, de la Gerencia de Servicios Sociales de Castilla y León, por la que se convocan subvenciones destinadas a empresas para fomentar la promoción profesional de la mujer en Castilla y León.
(Publicado el día 27/6/2023)
|
Situación web: Legislación Autonómica/Castilla y León/Ayudas y subvenciones
|
BOLETÍN OFICIAL DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA (BOJA)
|
III Convenio Colectivo de la Comunidad Autónoma de Andalucía para el sector del estacionamiento regulado en superficie y retirada y depósito de vehículos de la vía pública, código del convenio 71001445012008.
(Publicado el día 27/6/2023)
|
|
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE VALLADOLID (BOP)
|
Resolución de 15 de junio de 2023 de la Oficina Territorial de Trabajo de la Delegación Territorial de la Junta de Castilla y León en Valladolid, por la que se dispone el registro, depósito y publicación de las tablas salariales de los años 2022, 2023, 2024 y 2025 de las Industrias de la Madera de la provincia de Valladolid.
(Publicado el día 27/6/2023)
|
|
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE MÁLAGA (BOP)
|
RESOLUCIÓN DE LA DELEGADA TERRITORIAL DE EMPLEO, EMPRESA Y TRABAJO AUTÓNOMO, SOBRE LA INSCRIPCIÓN Y PUBLICACIÓN DE LA PRÓRROGA DEL CONVENIO COLECTIVO DEL SECTOR DE POMPAS FÚNEBRES. Código de convenio colectivo 29000965011981.
(Publicado el día 27/6/2023)
|
|
|
|