
|
 |
Pulse para bajarse el lector de PDF |
|
|
|
|
|
 |
Seleccione fecha en el calendario |
 |
|
|
Fecha seleccionada =
28/09/2023
|
|
|
INFORMATIVO DIGITAL |
La maldición de las pensiones ya afecta al empleo: las cotizaciones españolas son las terceras más altas de la eurozona |
|
España es uno de los tres países de la eurozona con el mayor porcentaje de las cotizaciones sociales destinado a pagar pensiones, solo por detrás de Grecia e Italia. Los sistemas de protección a los jubilados de estos tres países obtienen sus ingresos contributivos a partir de más del 25% de la remuneración de los asalariados. Es decir, uno de cada cuatro euros de los asalariados va a la caja de la Seguridad Social, con el correspondiente impacto negativo sobre el empleo. Este cálculo incluye aquel porcentaje destinado a pagar la pensión y excluye las cotizaciones destinadas a sufragar la cobertura sanitaria o el desempleo del trabajador. |
El ECONOMISTA, Lea la noticia completa AQUÍ
|
El TSXG falla que no puede ser causa de despido negarse a pasar de un contrato fijo a uno fijo discontinuo |
Sí lo ve justificado si la oferta de cambio de contrato se sustenta en motivos empresariales "objetivos" |
El TSXG falla que no puede ser causa de despido negarse a pasar de un contrato fijo a uno fijo discontinuo El Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) ha determinado que la negativa de un trabajador a aceptar la conversión de su contrato fijo continuo a uno fijo discontinuo sea un motivo válido para su despido. |
EUROPAPRESS, Lea la noticia completa AQUÍ
|
El Tribunal de la UE avala la ayuda fiscal de España para la compra indirecta de empresas extranjeras |
|
La Comisión Europea no estaba facultada para declarar ilegal el régimen de ayudas que permitió a multinacionales españolas deducciones fiscales por la adquisición indirecta de participaciones en empresas extranjeras. El Tribunal General de la UE ha dado este miércoles la razón a España y a más de media docena de sociedades que presentaron recurso ante la Corte europea y entre las que figuran Iberdrola, Telefónica, Banco Santander, Arcelor Mittal, Abertis, Ferrovial, Axa y Aguas de Barcelona. La primera consecuencia del fallo es que todas ellas no tendrán que devolver las ayudas recibidas por medio de este régimen fiscal puesto en marcha por Cristobal Montoro. |
ELPERIODICO, Lea la noticia completa AQUÍ
|
El Supremo valida una app para las comunicaciones sindicales en lugar del correo electrónico |
La aplicación supone una ventaja y no consta un menoscabo para el derecho de información, ni para el tratamiento de datos |
Nuevas tecnologías versus derechos fundamentales. Es el caso de una reciente sentencia del Tribunal Supremo que valida la implantación por una empresa de una aplicación (app) para las comunicaciones sindicales en lugar del correo electrónico, al entender que las funcionalidades de la app compiten ventajosamente con las listas de distribución por correo electrónico; y no consta ningún menoscabo desde la perspectiva del tratamiento de datos, ni respecto al derecho de información y comunicación. El Alto Tribunal concluye que es una medida proporcionada entre las ventajas y el hipotético daño que pueda ocasionar, el cual que no consta acreditado. |
NOTICIAS JURÍDICAS, Lea la noticia completa AQUÍ
|
El teletrabajador no debe recuperar el tiempo que emplea en ir al lavabo |
|
El empleado no puede tener merma alguna en sus condiciones laborales por tener que ir al baño o porque se interrumpe la conexión de Internet. |
EXPANSIÓN, Lea la noticia completa AQUÍ
|
La justicia da la razón a los médicos: el tiempo de MIR computa para calcular la indemnización por despido |
El TSJ de Madrid considera como antigüedad la duración de estos contratos de formación sanitaria |
La justicia ha abierto la puerta para que los profesionales sanitarios puedan computar su sistema de formación de especialistas o médico interno residente (MIR) como evaluable a efectos indemnizatorios por despido, siempre que el contrato laboral se suceda en el tiempo. |
EL PAÍS, Lea la noticia completa AQUÍ
|
Los despidos por cierres “de facto” también permiten acceder a una jubilación anticipada ventajosa |
El hecho de que la empresa no proceda al cierre como legalmente debe hacerlo no puede perjudicar, ni el incumplimiento hacerse recaer, sobre el trabajador |
La Seguridad Social asume la doctrina jurisprudencial y afirma que procede entender que las extinciones de contrato derivadas de un cierre “de facto” de la empresa se encuentran incluidas en los supuestos contemplados en el artículo 207 de la Ley General de la Seguridad Social. |
ECONOMISTJURIST, Lea la noticia completa AQUÍ
|
DISPOSICIONES DE LOS BB.OO. |
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE LEÓN (BOP)
|
Resolución de la oficina Territorial de Trabajo de la Delegación Territorial de León de la Junta de castilla y León, por la que se dispone la inscripción en el registro y Depósito de convenios colectivos, acuerdos colectivos de trabajo y Planes de igualdad con funcionamiento a través de medios electrónicos de castilla y León (rEGcoN) y la publicación del convenio colectivo de trabajo de ámbito provincial para las empresas distribuidoras de G.L.P. de la provincia de León 2022-2025 (n.º convenio 24000305011987).
(Publicado el día 27/9/2023)
|
|
|
Resolución de la oficina Territorial de Trabajo de la Delegación Territorial de León de la Junta de castilla y León, por la que se dispone la inscripción en el registro y Depósito de convenios colectivos, acuerdos colectivos de trabajo y Planes de igualdad con funcionamiento a través de medios electrónicos de castilla y León (rEGcoN) y la publicación del convenio colectivo de trabajo, de ámbito provincial, del sector de limpieza pública, saneamiento urbano, riegos, recogida de basuras, limpieza y conservación de alcantarillado de León 2022-2025 (n.º convenio 24002855011987).
(Publicado el día 27/9/2023)
|
|
|
|