
|
 |
Pulse para bajarse el lector de PDF |
|
|
|
|
|
 |
Seleccione fecha en el calendario |
 |
|
|
Fecha seleccionada =
29/01/2024
|
|
|
INFORMATIVO DIGITAL |
El 'coste' de las jubilaciones anticipadas asciende a 4.000 millones cada año |
|
Las jubilaciones anticipadas de los trabajadores españoles, la opción de retiro elegida por más de un tercio de ellos según las estadísticas oficiales más recientes, suponen que la Seguridad Social deja de ingresar cada año unos 4.000 millones de euros en concepto de las cotizaciones sociales que dejan de abonar el trabajador y la empresa. Estas aportaciones las deberían seguir realizando empleado y empleador, pero se cortan de raíz debido a esta modalidad de retiro. En concreto, la jubilación anticipada es la opción elegida por unos 120.000 jubilados, de media, en la última década. Y su acceso se produce a los 63,1 años, prácticamente dos años antes de la edad ordinaria que marca la ley, 65 años. |
El ECONOMISTA, Lea la noticia completa AQUÍ
|
Las faltas al trabajo por enfermedad marcaron récord en 2023, ¿pero estamos ante una crisis de absentismo? |
|
El ejercicio 2023 cierra con un récord histórico en el número de ocupados que faltaron al trabajo por enfermedad, accidente o incapacidad temporal. Alcanzaron un promedio trimestral de 856.950 personas, el mayor de una serie que se inicia en 2008, tras superar al que hasta ahora era el máximo registrado: los 835.500 de 2022. La cifra del último año es sorprendente porque supera también la de ejercicios marcados por la pandemia y ha provocado bastante perplejidad entre expertos, interlocutores sociales y el propio Gobierno. La principal pregunta que se hacen es: ¿se trata de un verdadero problema de 'absentismo' que está lastrando la economía y el empleo en España? |
El ECONOMISTA, Lea la noticia completa AQUÍ
|
La duración de los contratos cae a mínimos desde 2006, con 46,3 días de media, pese a la reforma laboral |
La duración de los contratos cae a mínimos desde 2006, con 46,3 días de media, pese a la reforma laboral |
La duración de los contratos inscritos en los servicios públicos de empleo se situó en 2023 en una media de 46,36 días, su cifra más baja desde 2006, a pesar de que la reforma laboral llevó el total de contratos temporales a mínimos históricos, según datos del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) recogidos por Europa Press. |
EUROPAPRESS, Lea la noticia completa AQUÍ
|
La Audiencia Nacional anula una multa de 2,9 millones a SGAE impuesta por la CNMC |
La Sala consideró que, en el año 2018, la Sociedad General de Autores y Editores no ostentaba posición de dominio en el mercado relevante de gestión de colectiva de derechos de propiedad intelectual de autores y editores de obras audiovisuales |
La Audiencia Nacional ha estimado el recurso contencioso interpuesto por la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) y ha anulado la resolución de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) que le impuso una sanción de 2.949.660 euros por abuso de su posición de dominio en los mercados de gestión colectiva y explotación de los derechos de propiedad intelectual de autores y editores de obras audiovisuales y musicales. |
NOTICIAS JURÍDICAS, Lea la noticia completa AQUÍ
|
DISPOSICIONES DE LOS BB.OO. |
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO (BOE)
|
Resolución de 16 de enero de 2024, de la Dirección General de Trabajo, por la que se registra y publica tabla salarial para el año 2024 del VI Convenio colectivo nacional taurino. (Código de Convenio n.º 99001985011988).
(Publicado el día 27/1/2024)
|
|
|
|