Noticias Profesionales


Pulse para bajarse el lector de PDF
 
agosto 2025
L M X J V S D
28 29 30 31 1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31
Seleccione fecha en el calendario
Fecha seleccionada = 29/06/2023

INFORMATIVO DIGITAL
Fin a la huelga en H&M: acuerdo para reforzar las tiendas y mejorar las condiciones salariales
Empresa y sindicatos cierran un preacuerdo después de tres jornadas de paros
Los sindicatos CC OO y UGT han desconvocado las dos jornadas de huelga en las tiendas de H&M anunciadas para el 1 y 8 de julio después de llegar a un principio de acuerdo con la empresa para mejorar las condiciones de la plantilla de tiendas. Así lo han confirmado ambas organizaciones, que han conseguido un compromiso de la compañía textil sueca para reforzar los establecimientos que tiene en el país y para mejorar los incentivos de venta, mejorando así las condiciones retributivas de los cerca de 4.000 empleados. De ellos, más del 90% son mujeres.
CINCO DÍAS, Lea la noticia completa AQUÍ
No es discriminatorio denegar un cambio horario a una madre trabajadora, según el Supremo
El Alto Tribunal excluye esta penalización si la decisión no se base en “un factor relacionado con el sexo”
Si un trabajador solicita un cambio de jornada u horario por razones de conciliación, la empresa está obligada a contestar. Ahora bien, esto no significa que deba aceptar puesto que puede alegar razones para rechazar la adaptación. Además, si la empleada es mujer, el rechazo no supondrá, necesariamente, un trato discriminatorio hacia ella por razón de sexo.Así se desprende de una reciente sentencia del Tribunal Supremo (cuyo texto puede consultar aquí) que, en contra del criterio del juzgador de la instancia anterior, considera que la denegación de la concreción horaria planteada por una trabajadora no constituye, por sí misma, un acto de discriminación.
CINCO DÍAS, Lea la noticia completa AQUÍ
Marie Claire pacta la salida de 190 empleados y presentará concurso de acreedores en julio
Empresa y comité acuerdan que 72 personas se queden en ERTE en Vilafranca y otras 33 en el resto de España y una indemnización de 23 días durante 13 meses para las casi 200 personas que saldrán este mes
El comité de empresa de Marie Claire han llegado a un acuerdo este miércoles con la dirección de la empresa de lencería nacida en 1907 en Vilafranca, Castellón. El acuerdo comporta que una plantilla mínima de 72 personas continúe trabajando en la fábrica de Vilafranca y otras 33 personas en el resto de España -Castellón y Valencia principalmente- durante tres meses más aunque en ERTE, con posibilidad de acordar una prórroga adicional de otros tres meses más. Tras la reunión entre empresa y representantes de los trabajadores, la asamblea ha apoyado "masivamente" el acuerdo firmado.
LA VANGUARDIA, Lea la noticia completa AQUÍ
UBS recortará más de media plantilla de Credit Suisse
El objetivo es recortar 35.000 empleos de los 120.000 que combinan a nivel mundial tras la compra, según Bloomberg
UBS planea recortar más de la mitad de la plantilla de Credit Suisse, formada por 45.000 trabajadores, en una nueva etapa de la absorción de la entidad suiza. Banqueros, traders y personal de soporte en la banca de inversión en Londres, Nueva York y Asia están en el foco, si bien se espera que el impacto llegue a casi todas las actividades, según fuentes de Bloomberg.
LA VANGUARDIA, Lea la noticia completa AQUÍ
El Gobierno retrasa la cotización de los becarios, como pedían los rectores universitarios
Se aplaza su derecho a cotizar del 1 de octubre al 1 de enero, lo que provoca la protesta de los sindicatos
El Gobierno retrasa hasta enero del próximo año el derecho a cotizar de los becarios, una decisión ya tomada pero que ha quedado pospuesta tres meses, tal como pedían los rectores universitarios y con gran indignación por parte de los sindicatos. El aplazamiento se ha aprobado en el Consejo de Ministros de este martes.Esta norma se incluyó como parte de la reforma de las pensiones, pero provocó la protesta de los rectores universitarios. Para suavizar su oposición, el Gobierno asumió la mayor parte de la cotización, un 95% del total. Sin embargo, los rectores siguieron reclamando más tiempo para adaptarse, lo que ahora se les ha concedido.
LA VANGUARDIA, Lea la noticia completa AQUÍ
El estrés de trabajar en un 'call center': hasta la mitad de la plantilla ha estado de baja en los últimos tres meses
"Los trabajadores no tenemos derecho a enfermar, estamos desamparados"
Trabajar en un ‘call center’ implica estar entre cinco y ocho horas cada día encadenando una llamada tras otra. La inmensa mayoría, para recibir las quejas de un consumidor que se siente estafado; algunas, para escuchar el ruego de una familia al límite a la que van a cortar la luz o el agua. “Nadie te llama para felicitarte”, cuenta un teleoperador. Con una pausa de cinco minutos cada hora para estirar las piernas y descansar los ojos de la pantalla. Mientras los jefes aprietan para lograr los objetivos y retener, en un mercado altamente competitivo, esa campaña que una gran empresa ha licitado al precio más bajo posible. Con cambios de protocolos constantes, de los que muchas veces el trabajador no ha sido formado ni informado. Y servidores que en ocasiones dejan de soportar todo el tráfico en curso y colapsan. “No hay nada peor que tener que responder a alguien enfadado y pedirle que espere porque el sistema ha colapsado”, añade ese mismo teleoperador.
EL PERIÓDICO, Lea la noticia completa AQUÍ
Ley de familias: estos son los trabajadores que pueden pedir el permiso parental de 8 semanas
Se puede solicitar a través de la Sede Electrónica de la Seguridad Social o de manera presencial en el INSS
El Gobierno ha aprobado los permisos para conciliar contemplados en la Ley de Familias y entre ellos está el de nacimiento. Así, establece que cualquier trabajador, sea hombre o mujer, que desee disfrutar de un tiempo en exclusiva para cuidar de un hijo o hija -o de un menor acogido de entre uno y ocho años- tendrá derecho a un permiso parental de 8 semanas, pudiéndose agotar este tiempo de una vez o en diferentes etapas y a tiempo parcial o completo.Este permiso se implantará de forma gradual, teniendo una duración de seis semanas en 2023 y ya de ocho semanas a partir de 2024.
EL PERIÓDICO, Lea la noticia completa AQUÍ
La falta de trabajos a jornada completa convierte a España en líder europeo de infraempleo
Más de la mitad de los trabajadores a tiempo parcial lo hacen por o encontrar uno por más horas
España es el país europeo que peor aprovecha su fuerza de trabajo, en un porcentaje del 20,8% según las estimaciones de Eurostat. Más de la mitad de esta tasa, 12,8 puntos se explican por el paro registrado y otros 4 puntos por los desempleados que se consideran 'inactivos' aunque quieran trabajar. El tercer componente responde al infraempleo de personas que sí trabajan, pero lo hacen a tiempo parcial obligadas porque no encuentra un puesto a jornada completa. Un indicador muy claro de precariedad que pese a la mejora de los últimos años sigue por encima de los niveles de la crisis financiera y se sitúa en cabeza de la zona euro
El ECONOMISTA, Lea la noticia completa AQUÍ

DISPOSICIONES DE LOS BB.OO.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO (BOE)
Real Decreto-ley 5/2023, de 28 de junio, por el que se adoptan y prorrogan determinadas medidas de respuesta a las consecuencias económicas y sociales de la Guerra de Ucrania, de apoyo a la reconstrucción de la isla de La Palma y a otras situaciones de vulnerabilidad; de transposición de Directivas de la Unión Europea en materia de modificaciones estructurales de sociedades mercantiles y conciliación de la vida familiar y la vida profesional de los progenitores y los cuidadores; y de ejecución y cumplimiento del Derecho de la Unión Europea. (Publicado el día 29/6/2023)
Situación web: Legislación Estatal/Medidas urgentes
Instrucción 7/2023, de la Junta Electoral Central, de 28 de junio, de modificación de su Instrucción 6/2011, de 28 de abril, sobre interpretación del artículo 27.3 de la Ley Orgánica del Régimen Electoral General, sobre impedimentos y excusas justificadas para los cargos de Presidente y Vocal de las Mesas electorales. (Publicado el día 29/6/2023)
Situación web: Legislación Estatal/Elecciones
DIARI OFICIAL DE LA GENERALITAT DE CATALUNYA (DOGC)
RESOLUCIÓ EMT/2240/2023, de 23 de maig, per la qual es disposa la inscripció i la publicació de l'Acord parcial de la Comissió negociadora del Conveni col·lectiu únic d'àmbit de Catalunya del personal laboral de la Generalitat de Catalunya, relatiu a l'increment retributiu de l'any 2023 per al personal laboral dins l'àmbit d'aplicació del conveni (codi de conveni núm. 79000692011994). (Publicado el día 29/6/2023)
RESOLUCIÓ EMT/2244/2023, de 13 de juny, per la qual es disposa la inscripció i la publicació de l'Acord parcial de la Comissió negociadora del Conveni col·lectiu de treball del sector de tallers per a persones amb discapacitat de Catalunya (codi de conveni núm. 79000805011995). (Publicado el día 29/6/2023)
RESOLUCIÓ ECO/2336/2023, de 23 de juny, per la qual s'actualitzen les aplicacions informàtiques per a l'actuació administrativa automatitzada de l'Agència Tributària de Catalunya. (Publicado el día 29/6/2023)
Situación web: Legislación Autonómica/Catalunya/Fiscal y tributario/Administración tributaria
BOLETÍN OFICIAL DE CANTABRIA (BOC)
Orden EPS/19/2023, de 23 de junio, por la que se dictan normas sobre el horario laboral para facilitar el ejercicio del derecho de voto de las personas trabajadoras el día 23 de julio de 2023, con ocasión de la celebración de elecciones al Congreso de los Diputados y al Senado. (Publicado el día 28/6/2023)
Situación web: Legislación Autonómica/Cantabria/Laboral y SS/Elecciones
BOLETÍN OFICIAL DE LA REGIÓN DE MURCIA (BORM)
Extracto de la Orden de 21 de junio de 2023 por la que se aprueba la “Orden por la que se modifica la Orden de 30 de julio de 2021, de la Consejería de Empresa, Empleo, Universidades y Portavocía por la que se convocan en la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia las ayudas correspondientes a programas de incentivos ligados a la movilidad eléctrica (Moves III), en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia Europeo. (Publicado el día 28/6/2023)
Situación web: Legislación Autonómica/Murcia/Ayudas y subvenciones
DIARIO OFICIAL DE GALICIA (DOG)
EXTRACTO de la Orden de 14 de junio de 2023 por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de subvenciones para la puesta en práctica de programas integrados de empleo de Galicia, y se convocan para el año 2023 (código de procedimiento TR332A). (Publicado el día 28/6/2023)
Situación web: Legislación Autonómica/Galicia/Ayudas y subvenciones
BOLETÍN OFICIAL DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA (BOJA)
Orden de 23 de junio de 2023, por la que se establece el calendario de domingos y festivos en los que los establecimientos comerciales podrán permanecer abiertos al público durante el año 2024 y se faculta a los ayuntamientos a solicitar la permuta de hasta dos días para el citado año. (Publicado el día 28/6/2023)
Situación web: Legislación Autonómica/Andalucía/Laboral y SS/Calendario