
|
 |
Pulse para bajarse el lector de PDF |
|
|
|
|
|
 |
Seleccione fecha en el calendario |
 |
|
|
Fecha seleccionada =
29/11/2024
|
|
|
INFORMATIVO DIGITAL |
Los empleos en España están más expuestos a la inteligencia artificial, pero son menos automatizables |
Un informe de la OCDE advierte de que las nuevas herramientas tecnológicas pueden agrandar las diferencias entre comunidades autónomas |
El 27,4% de los empleos en España están expuestos a la IA generativa —que permite crear contenidos como imágenes o texto—, un impacto ligeramente por encima de la media (26%), aunque el riesgo de que muchos de ellos terminen automatizándose es menor que en el resto de países: solo el 5,9% frente al 12% general.
Esta una de las conclusiones del informe Job Creation and Local Economic Development 2024: The Geography of Generative AI (Creación de empleo y desarrollo económico local 2024: La geografía de la IA generativa) que la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) ha publicado este jueves la sobre la repercusión que la inteligencia artificial (IA) tendrá en las relaciones laborales de los países más desarrollados del mundo. |
El País, Lea la noticia completa AQUÍ
|
La huelga de CC OO en el autobús pierde fuerza tras la desvinculación de UGT, pero obliga a suspender servicios |
Las Administraciones apuntalan servicios mínimos de hasta el 80% en las horas punta |
Fuerte disensión en las cifras que evalúan el impacto de la huelga de conductores de autobús que está teniendo lugar este jueves y que continuará mañana viernes. El principal sindicato convocante, CC OO, habla de un 80% de seguimiento entre los profesionales que no se ven obligados a acudir a sus puestos de trabajo por los servicios mínimos, con cuotas que van del 70% de respaldo en Cataluña hasta el 85% en Castilla y León. Las patronales del transporte, por su parte, aseguran que la repercusión es baja. Y ayuntamientos como el de Madrid hablan de mínima incidencia. Desde CC OO se ha reconocido a Efe el pinchazo en la movilización en Euskadi, donde estaban llamados más de 10.000 trabajadores a la protesta, pero sin el apoyo de UGT, LAB y ELA. |
El País, Lea la noticia completa AQUÍ
|
Bruselas expedienta a España y una veintena de países por no reforzar la ciberseguridad en sectores críticos |
La apertura de un expediente sancionador supone iniciar un plazo de dos meses para que las autoridades del país incumplidor tomen medidas de corrección y aseguren el cumplimiento de las reglas comunes |
La Comisión Europea ha iniciado este jueves procedimientos de infracción contra 23 Estados miembros, entre ellos España, por no haber trasladado a sus legislaciones nacionales las reglas comunes para elevar la ciberseguridad de empresas y redes críticas en la Unión Europea, una nueva legislación europea que entró en vigor en enero de 2023 y que los gobiernos tenían hasta el pasado mes de octubre para llevar a su regulación nacional, informa Europa Press.
Bruselas avisa en un comunicado de que la "plena aplicación" de las nuevas normas comunitarias es "clave" para "seguir mejorando la resiliencia y la capacidad de respuesta" des entidades públicas y privadas en estos sectores críticos frente a incidencias graves de ciberseguridad. |
EL MUNDO, Lea la noticia completa AQUÍ
|
Las pensiones contributivas subirán un 2,8% en 2025 |
La subida media para los jubilados será de unos 40 euros, mientras que la prestación mínima contributiva quedará en 750 euros y la máxima alcanzará los 3.267 euros brutos al mes |
El INE ha publicado este jueves el dato definitivo del IPC de noviembre, que permite determinar que las pensiones contributivas, como la de jubilación, subirán a partir del 1 de enero del 2025 un 2,8% (que es la inflación media de los 12 últimos meses). La pensión de jubilación media, en consecuencia, subirá unos 40 euros al mes, pasando de los vigentes 1.448,8 euros mensuales a 1.489 euros. Actualmente, el Estado abona 10,3 millones de pensiones a cerca de 9,3 millones de personas, de las cuales alrededor del 18% vive en Catalunya.
Por cuarto año consecutivo, desde 2021, está vigente la ley diseñada por el anterior ministro de Inclusión y Seguridad Social, José Luis Escrivá, según la cual cada año las pensiones deben subir igual que lo hace la inflación del año anterior, con el objetivo de mantener el poder adquisitivo de los pensionistas. |
EL PERIÓDICO, Lea la noticia completa AQUÍ
|
El 10% de los trabajadores peor pagados gana el 0,5% de la masa salarial y el 10% mejor pagado, el 38% |
La Organización Internacional del Trabajo presenta un exhaustivo informe sobre la evolución de los salarios en el mundo |
El 10% de los trabajadores mejor pagados se lleva actualmente el 38% de la masa salarial mundial, mientras que el 10% de los peor remunerados ganan tan solo el 0,5% del total, según los análisis más recientes que ha presentado este jueves la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
El director general de la organización, Gilbert Houngbo, presentó a la prensa las conclusiones de los estudios más recientes que se han hecho sobre la evolución de los salarios en el mundo, en particular después del periodo excepcional que fue la pandemia de covid-19. |
PÚBLICO, Lea la noticia completa AQUÍ
|
Los jueces abren un resquicio para hacer fijos a interinos: que aprobaran las pruebas, pero no lograran plaza |
El TSJM dice que es la única forma de que su 'fijeza' no choque con la Constitución |
Los jueces abren un pequeño resquicio por el que hacer fijos a los trabajadores interinos que encadenen contratos temporales durante años: que hayan superado las pruebas convocadas por la Administración aunque no consiguieran plaza (por falta de vacantes u otras cuestiones).
Este es el nuevo criterio del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) a la espera de que el Tribunal Supremo fije jurisprudencia, tras los dos fallos del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) de febrero y junio en los estableció que una buena forma de sancionar a la Administración por extender durante años los contratos a interinos sin sacar convocatorias sería hacer fijos a estos trabajadores. |
El ECONOMISTA, Lea la noticia completa AQUÍ
|
Encontrar accidentalmente drogas en las pertenencias de un trabajador no justifica su despido |
Los registros en el ámbito laboral deben respetar el derecho a la intimidad y la dignidad de los empleados |
El Tribunal Superior de Justicia de Aragón ha dictado una sentencia en la que establece que el descubrimiento fortuito de drogas en las pertenencias de un trabajador no puede ser motivo suficiente para un despido si el registro de sus objetos personales no fue previamente comunicado al afectado.
Según la Sala de lo Social del tribunal, los registros en el ámbito laboral deben respetar el derecho a la intimidad y la dignidad de los empleados, y cualquier injerencia en estos derechos debe ser evaluada bajo el principio de proporcionalidad. |
NOTICIAS JURÍDICAS, Lea la noticia completa AQUÍ
|
Incapacidad por Covid persistente: un «nuevo paradigma jurídico de enfermedad en el trabajo» |
|
Los casos de incapacidad debido al covid persistente, o síndrome postcovid, cada vez son más numerosos en España. Una visibilidad de esta enfermedad que ha supuesto un reto dentro de la abogacía. Y que ahora, se convierte en un nuevo paradigma jurídico en el ámbito de las enfermedades de trabajo. Especialmente, en el campo de las causas de incapacidad permanente.
A pesar de que el Covid-19 parece haber pasado ya a convertirse en un mal recuerdo, lo cierto es que el virus sigue presente. No sólo en los casos de nuevos contagios, sino también para aquellos que sufren síndrome postcovid o covid persistente. |
CONFILEGAL, Lea la noticia completa AQUÍ
|
DISPOSICIONES DE LOS BB.OO. |
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO (BOE)
|
Real Decreto-ley 8/2024, de 28 de noviembre, por el que se adoptan medidas urgentes complementarias en el marco del Plan de respuesta inmediata, reconstrucción y relanzamiento frente a los daños causados por la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) en diferentes municipios entre el 28 de octubre y el 4 de noviembre de 2024.
(Publicado el día 29/11/2024)
|
Situación web: Legislación Estatal/Medidas urgentes DANA |
DIARI OFICIAL DE LA GENERALITAT DE CATALUNYA (DOGC)
|
RESOLUCIÓ EMT/4163/2024, de 21 de novembre, per la qual es disposen la inscripció i la publicació de l'Acta de la Comissió Paritària del Conveni col·lectiu de Catalunya d'acció social amb infants, joves, famílies i d'altres en situació de risc per als anys 2013-2018 (codi núm. 79002575012007).
(Publicado el día 29/11/2024)
|
|
|
RESOLUCIÓ EMT/4164/2024, de 21 de novembre, per la qual es disposen la inscripció i la publicació de l'Acord de modificació i les taules salarials per a l'any 2024 del Conveni col·lectiu autonòmic de l'ensenyament privat de Catalunya sostingut totalment o parcialment amb fons públics (codi de conveni 79000575011994).
(Publicado el día 29/11/2024)
|
|
|
CORRECCIÓ D'ERRADES a la Resolució EMT/3912/2024, de 29 d'octubre, per la qual es disposen la inscripció i la publicació del Conveni col·lectiu del sector del comerç de Catalunya per a subsectors i empreses sense conveni propi (codi de conveni núm. 79000285011994) (DOGC núm. 9287, d'11.11.2024).
(Publicado el día 29/11/2024)
|
|
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE LLEIDA (BOP)
|
RESOLUCIÓ, de 25 de novembre de 2024, per la qual es disposa la inscripció i la publicació del Conveni col·lectiu de treball del sector de les indústries siderometal·lúrgiques de les comarques de Lleida, per al període 1 de gener de 2024 al 31 de desembre de 2024 (codi de conveni núm. 25000245011993).
(Publicado el día 29/11/2024)
|
|
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID (BOCM)
|
Ley 4/2024, de 20 de noviembre, por la que se modifica el texto refundido de las disposiciones legales de la Comunidad de Madrid en materia de tributos cedidos por el Estado, aprobado por Decreto Legislativo 1/2010, de 21 de octubre, del Consejo de Gobierno, para establecer una deducción por inversiones de nuevos contribuyentes procedentes del extranjero en el ámbito del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas.
(Publicado el día 28/11/2024)
|
Situación web: Legislación Autonómica/Comunidad de Madrid/Fiscal y tributario/Impuestos cedidos
|
|
Ley 5/2024, de 20 de noviembre, por la que se modifica el texto refundido de las disposiciones legales de la Comunidad de Madrid en materia de tributos cedidos por el Estado, aprobado por Decreto Legislativo 1/2010, de 21 de octubre, del Consejo de Gobierno, para incorporar medidas fiscales con el fin de favorecer el acceso a la vivienda y el cambio de residencia a municipios en riesgo de despoblación.
(Publicado el día 28/11/2024)
|
Situación web: Legislación Autonómica/Comunidad de Madrid/Fiscal y tributario/Impuestos cedidos
|
DIARIO OFICIAL DE EXTREMADURA (DOE)
|
Resolución de 20 de noviembre de 2024, de la Dirección General de Trabajo, por la que se ordena la inscripción en el Registro de Convenios y Acuerdos Colectivos de Trabajo de la Comunidad Autónoma de Extremadura y se dispone la publicación del texto del Convenio Colectivo de Trabajo del sector Transporte de Mercancías por Carretera de la provincia de Badajoz. Código de convenio 06000525011981 .
(Publicado el día 28/11/2024)
|
|
BOLETÍN OFICIAL DE CANARIAS (BOC)
|
ORDEN de 14 de noviembre de 2024, por la que se determinan las fiestas locales propias de cada municipio de la Comunidad Autónoma de Canarias para el año 2025.
(Publicado el día 28/11/2024)
|
Situación web: Legislación Autonómica/Canarias/Laboral y SS/Calendario
|
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE TOLEDO (BOP)
|
Convenio Colectivo Comercio de Alimentación de la provincia de Toledo”, con nº de convenio colectivo 45000125011981.
(Publicado el día 28/11/2024)
|
|
|
|