
|
 |
Pulse para bajarse el lector de PDF |
|
|
|
|
|
 |
Seleccione fecha en el calendario |
 |
|
|
Fecha seleccionada =
30/01/2023
|
|
|
INFORMATIVO DIGITAL |
La banca trabaja contra reloj para tumbar el impuesto al sector alegando inconstitucionalidad |
Prepara su defensa ante el primer pago del gravamen, antes del 20 de febrero |
La banca española prepara contra reloj su argumentario para intentar tumbar en los tribunales el impuesto temporal al sector diseñado por el Gobierno. Las entidades sujetas al gravamen deberán afrontar el primer pago antes del próximo 20 de febrero. Y, según explican las fuentes financieras consultadas, nada más liquidarlo, los bancos presentarán una reclamación ante los tribunales alegando inconstitucionalidad, doble imposición e incompatibilidad con la normativa propia a la que están sujetos. |
CINCO DÍAS, Lea la noticia completa AQUÍ
|
Hacienda acelera para crear una base de datos que aúne los criterios del Supremo, el TEAC y Tributos |
El Tribunal Económico-Administrativo pide esta herramienta para reducir la litigiosidad |
El Ministerio de Hacienda ha pisado el acelerador para agilizar la puesta en marcha de una base de datos única que aúne las decisiones vinculantes en materia tributaria. Se trata, explican fuentes conocedoras, de lanzar cuanto antes una herramienta que contenga los criterios oficiales del Tribunal Supremo, del Tribunal Económico-Administrativo Central (TEAC) y de la Dirección General de Tributos. A esta base de datos se le unirían también las respectivas doctrinas de los tribunales regionales (los TEAR) y de la Agencia Tributaria, siempre que no existan criterios superiores vinculantes. |
CINCO DÍAS, Lea la noticia completa AQUÍ
|
Riesgo de colapso en los juzgados de lo Mercantil por el alud de pleitos con la Ley de Segunda Oportunidad |
Juristas advierten de la falta de medios para afrontar el incremento de asuntos |
La nueva Ley de Segunda Oportunidad está en marcha desde el pasado septiembre. Cuatro meses después de la reforma de la norma que vio la luz por primera vez en 2015, los expertos en esta materia insisten en que este mecanismo “funciona”. No obstante, comienzan a apreciarse problemas que generan “inseguridad jurídica” en los pequeños empresarios y particulares que acuden a los tribunales para cancelar sus deudas.La ley atribuye la exclusividad a los juzgados de lo Mercantil para conocer este tipo de asuntos, lo cual es aplaudido tanto por el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), en su informe de 2021 sobre el Anteproyecto para la reforma de la Ley Concursal (donde se incluye la segunda oportunidad), como por gran parte de los profesionales jurídicos, ya que son los órganos especializados en estos temas. Sin embargo, los juristas alertan del riesgo de colapso si no se dotan de más medios técnicos y humanos. |
CINCO DÍAS, Lea la noticia completa AQUÍ
|
Convocadas 27.000 plazas de funcionarios del Estado: estas son las categorías y requisitos |
El total de plazas corresponde tanto a ingreso libre (11.417) como a promoción interna (16.088) y procesos de estabilización del empleo público (4) |
El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado este viernes una convocatoria de empleo público de 27.509 plazas, correspondientes a 2020, 2021 y 2022, para trabajar en la Administración General del Estado (AGE), según ha informado el Ministerio de Hacienda y Función Pública en un comunicado.Esta oferta de empleo público, que ya incorpora cambios en los procesos selectivos, contempla 13.157 plazas para el Cuerpo General Administrativo, otras 6.474 para el Cuerpo de Gestión de la Administración Civil del Estado y 4.086 para el Cuerpo General Auxiliar. |
CINCO DÍAS, Lea la noticia completa AQUÍ
|
Pedro Sánchez anuncia la aprobación de ayudas directas a los agricultores |
El Gobierno aprobará este martes en Consejo de Ministros una partida de ayudas directas a los agricultores para paliar el aumento de los precios como consecuencia de los efectos de la guerra de Rusia en Ucrania |
El Gobierno aprobará este martes en Consejo de Ministros una partida de ayudas directas a los agricultores para paliar el aumento de los precios como consecuencia de los efectos de la guerra de Rusia en Ucrania.Así lo ha anunciado este sábado el presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, durante un acto del partido en La Palma tras mantener un encuentro con militantes en el municipio de Mazo junto al presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres. "En el Consejo de Ministros del próximo martes vamos a aprobar ayudas directas a los agricultores de todo el país por el aumento de los precios derivados de la guerra", expuso. |
CINCO DÍAS, Lea la noticia completa AQUÍ
|
La negociación del convenio de los grandes almacenes marca la revisión de salarios |
Cientos de miles de trabajadores esperan pacta la subida de sueldos con la inflación a la baja |
Cientos de miles de trabajadores están pendientes de la negociación colectiva este año una vez dejada atrás la parte más dura de la subida del IPC. El de grandes almacenes –que afecta a 230.000 personas en toda España– arranca esta semana y marcará la subida de salarios para sectores masivos en empleo. Pero hay otros con gran afectación de empleados que siguen sin ver la luz a pesar de que el año pasado ya comenzaron a negociarse. Quizá el más simbólico es el de oficinas y despachos de Catalunya, del que dependen unas 120.000 personas. |
LA VANGUARDIA, Lea la noticia completa AQUÍ
|
Díaz multiplica las inspecciones de trabajo de cara a las elecciones |
Apuesta por la automatización frente a los recelos de los propios inspectores en huelga |
El año 2023 verá un incremento sin precedentes las inspecciones de trabajo, impulsadas por el uso de las nuevas tecnologías y por una serie de cambios legales que elevan tanto el margen de actuación como la cuantía de las sanciones. Las empresas denuncian la indefensión ante lo que consideran una "criminalización" de su actividad impulsada por la cercanía de las elecciones.Una de las claves será el uso de las 'ciber-inspecciones' mediante algoritmos que tendrán como pilar, entre denominada Herramienta de Lucha Contra el Fraude (HLF) con la que el propio ministerio de Trabajo afirma que alcanzar a "todo el universo de contratos", con el foco puesto en los contratos temporales, a tiempo parcial y fijos discontinuos (que conllevarán un mínimo de 20.000 inspecciones). |
El ECONOMISTA, Lea la noticia completa AQUÍ
|
DISPOSICIONES DE LOS BB.OO. |
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO (BOE)
|
Corrección de errores del Real Decreto 1045/2022, de 27 de diciembre, sobre derechos de ayuda básica a la renta para la sostenibilidad de la Política Agrícola Común.
(Publicado el día 28/1/2023)
|
Situación web: Legislación Estatal/Ayudas y subvenciones |
|
Corrección de errores de la Orden ISM/2/2023, de 11 de enero, por la que se modifica la Orden ESS/1187/2015, de 15 de junio, por la que se desarrolla el Real Decreto 625/2014, de 18 de julio, por el que se regulan determinados aspectos de la gestión y control de los procesos por incapacidad temporal en los primeros trescientos sesenta y cinco días de su duración.
(Publicado el día 28/1/2023)
|
Situación web: Legislación Estatal/Laboral y SS/Acción protectora |
DIARI OFICIAL DE LA GENERALITAT DE CATALUNYA (DOGC)
|
RESOLUCIÓ INT/183/2023, de 24 de gener, per la qual s'estableixen les restriccions a la circulació durant l'any 2023.
(Publicado el día 30/1/2023)
|
Situación web: Legislación Autonómica/Catalunya/Tráfico |
BOLETÍN OFICIAL DE NAVARRA (BON)
|
ORDEN FORAL 142/2022, de 23 de diciembre, de la consejera de Economía y Hacienda, por la que se modifica la Orden Foral 146/2021, de 17 de diciembre, de la consejera de Economía y Hacienda por la que se aprueba el modelo 194 de "Resumen anual de retenciones e ingresos a cuenta de los rendimientos del capital mobiliario y rentas derivados de la transmisión, amortización, reembolso, canje o conversión de cualquier clase de activos representativos de la captación y utilización de capitales ajenos, e informativo anual de reembolsos y transmisiones de aportaciones a cooperativas".
(Publicado el día 27/1/2023)
|
Situación web: Legislación Autonómica/Navarra/Fiscal y tributario/IRPF
|
|
ORDEN FORAL 143/2022, de 23 de diciembre, de la consejera de Economía y Hacienda, por la que se aprueba el modelo 480 "Impuesto sobre las Primas de Seguros. Declaración resumen anual".
(Publicado el día 27/1/2023)
|
Situación web: Legislación Autonómica/Navarra/Fiscal y tributario/Otros Impuestos
|
|
ORDEN FORAL 148/2022, de 30 de diciembre, de la consejera de Economía y Hacienda, por la que se aprueba el modelo 490 "Impuesto sobre Determinados Servicios Digitales. Autoliquidación".
(Publicado el día 27/1/2023)
|
Situación web: Legislación Autonómica/Navarra/Fiscal y tributario/Otros Impuestos
|
|
ORDEN FORAL 150/2022, de 30 de diciembre, de la consejera de Economía y Hacienda, por la que se aprueba el modelo 369 "Impuesto sobre el Valor Añadido. Autoliquidación de los regímenes especiales aplicables a los sujetos pasivos que presten servicios a personas que no tengan la condición de sujetos pasivos, que efectúen ventas a distancia de bienes y ciertas entregas interiores de bienes".
(Publicado el día 27/1/2023)
|
Situación web: Legislación Autonómica/Navarra/Fiscal y tributario/IVA
|
|
RESOLUCIÓN 1012E/2022, de 30 de diciembre, de la directora general de Política de Empresa, Proyección Internacional y Trabajo, por la que se aprueba la convocatoria de "Ayudas a la inversión en PYMES industriales 2023". Identificación BDNS: 668740.
(Publicado el día 27/1/2023)
|
Situación web: Legislación Autonómica/Navarra/Ayudas y subvenciones
|
DIARI OFICIAL DE LA GENERALITAT VALENCIANA (DOGV)
|
Extracto de la Resolución de 30 de diciembre de 2022, del director general de LABORA Servicio Valenciano de Empleo y Formación, por la que se aprueba la convocatoria para la concesión de subvenciones para la realización de acciones formativas dirigidas prioritariamente a personas desempleadas con cargo al ejercicio presupuestario 2023, en aplicación de la Orden TMS/368/2019, de 28 de marzo, por la que se desarrolla el Real decreto 694/2017, de 3 de julio, por el que se desarrolla la Ley 30/2015, de 9 de septiembre.
(Publicado el día 27/1/2023)
|
Situación web: Legislación Autonómica/Comunitat Valenciana/Ayudas y subvenciones
|
|
|