Noticias Profesionales


Pulse para bajarse el lector de PDF
 
agosto 2025
L M X J V S D
28 29 30 31 1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31
Seleccione fecha en el calendario
Fecha seleccionada = 30/01/2025

INFORMATIVO DIGITAL
El 45% de las empresas que invierte con fondos europeos no lo hubiera hecho sin ellos
Cuatro de cada diez compañías consideran la incertidumbre sobre la política económica como el elemento que más obstaculiza el inicio de nuevos proyectos
La inversión en España está de capa caída, sobre todo la privada, aún rezagada con respecto a los niveles prepandemia. Y eso que los fondos europeos están actuando como un propulsor para nuevos proyectos: el 45% de las empresas que ya tiene en marcha o que prevé embarcarse en actividades financiadas con dinero comunitario no hubiera invertido en ellas sin este apoyo adicional, según desglosa una encuesta elaborada por el Banco de España. Un tercio solo habría llevado a cabo una parte de los programas que subvencionará finalmente con los Next Generation, un maná millonario concedido a los socios de la UE para reactivar sus economías tras el mazazo de la covid-19. Solo el 24% de las sociedades entrevistadas habría ejecutado sus proyectos independientemente de los fondos europeos.
El País, Lea la noticia completa AQUÍ
El Supremo respalda a Nestlé en su decisión de suprimir el pago en economatos a través de las nóminas
A partir de ahora la plantilla solo podrá comprar los productos en efectivo o con tarjeta bancaria
Los trabajadores de Nestlé no podrán pagar productos en los economatos de empresa mediante el descuento de las compras en sus nóminas. El Tribunal Supremo ha validado la decisión del gigante alimentario de suprimir esta práctica, habitual en sus centros de trabajo durante veintiséis años. Así lo expresa la reciente sentencia del Alto Tribunal (cuyo texto puede consultar aquí). De este modo, se revierte un fallo de la Audiencia Nacional que, en 2022, declaró nula la medida empresarial. El Supremo da la razón a la empresa y, desde ahora, la plantilla solo podrá comprar en efectivo o mediante tarjeta bancaria.
CINCO DÍAS, Lea la noticia completa AQUÍ
Yolanda Díaz anuncia que el salario mínimo subirá 50 euros en 2025, hasta los 1.184 euros al mes
Trabajo fija un nuevo incremento del 4,41%, que obtiene el visto bueno de las centrales pese a quedarse por debajo de sus demandas, y que vuelve a provocar el rechazo de las patronales
El Gobierno ha tomado la decisión, con el visto bueno de los sindicatos, pero no de las patronales, de aumentar el salario mínimo interprofesional (SMI) para 2025 en 50 euros, lo que eleva su cuantía un 4,41%, hasta los 1.184 euros brutos mensuales repartidos en 14 pagas (16.576 euros al año). Así lo ha anunciado este miércoles la vicepresidenta segunda y Ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, una vez finalizada la que ha resultado la última mesa de negociación con los agentes sociales, pese a que la potestad de determinar el sueldo base recae exclusivamente sobre el Gobierno. De esta forma, el departamento que dirige Díaz, que ha capitaneado de nuevo las conversaciones, se ha decantado finalmente por el extremo más elevado de la horquilla que planteaba en su informe el comité de expertos para equiparar así el SMI con el 60% del salario medio.
El País, Lea la noticia completa AQUÍ
Los alemanes son los campeones mundiales de las bajas por enfermedad
Las cifras de días de enfermedad en la industria de Alemania duplican a las de trabajadores equiparables en otros países desarrollados
En términos históricos, Alemania ha sido una campeona mundial de los derechos relacionados con la salud de los trabajadores. En 1883, Otto von Bismarck, canciller del Imperio alemán, estableció el primer sistema obligatorio de seguro de enfermedad del mundo con la Ley del Seguro de Enfermedad, que incluía una baja remunerada. La razón de ser de la Krankenversicherungsgesetz no fue tanto la preocupación por el bienestar de los trabajadores como una estrategia para vencer a los socialistas en su propio terreno. Sin embargo, sentó las bases del Estado del bienestar alemán, puesto que a esa ley siguieron otras sobre seguro de accidentes y de invalidez.
LA VANGUARDIA, Lea la noticia completa AQUÍ
El Supremo declara nulo el despido de un trabajador por vulnerar su derecho fundamental a la tutela judicial efectiva
El Tribunal Supremo ha declarado nulo el despido de un trabajador al considerar que se vulneró su derecho fundamental a la tutela judicial efectiva en la vertiente de garantía de indemnidad, y condena a la empresa a readmitirlo, abonar los salarios no percibidos y pagar una indemnización de 6.000 €.
El trabajador fue despedido tras la apertura de un expediente disciplinario por negarse a trabajar más horas de las que figuraban en su jornada laboral. José Luis Gibello, letrado que ha llevado el asunto, apunta que “el despido se debía claramente a una represalia por haber reclamado su legítimo derecho a no excederse en su jornada máxima diaria”.
Además, la sala tiene constancia “como probadas algunas reclamaciones del trabajador hacia la empresa y diversos contactos con la Inspección de Trabajo al respecto”, tal y como señala la sentencia.
Diario Jurídico, Lea la noticia AQUí
Un juzgado imputa a la trabajadora de un geriátrico por la muerte de una mujer por covid
El Juzgado de Instrucción número 1 de Olot ha citado a declarar para este jueves como imputada a una trabajadora del geriátrico de Torreblanca de Sant Joan de Les Fonts (La Garrotxa) por el fallecimiento por covid de una residente el 21 de agosto de 2021, según la documentación a la que ha tenido acceso EL PERIÓDICO. La responsable de este centro y otra empleada también serán interrogadas como testigos. La acusación atribuye a la investigada un presunto delito de homicidio imprudente al haber acudido a trabajar a pesar de que sabía que era portadora del virus. El brote provocó que en la residencia se registraran siete muertes por coronavirus.
EL PERIÓDICO, Lea la noticia completa AQUÍ
El TSJC avala el despido de un trabajador que fue víctima de una estafa telefónica
El empleado realizó un pago de 3.890 euros a los estafadores que se hicieron pasar por uno de sus jefes
El Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC) ha declarado procedente el despido disciplinario de un encargado de tienda, que tras caer en una estafa telefónica, realizó un pago de 3.890 euros a los estafadores que se hicieron pasar por uno de sus jefes. La Sala de lo Social ha determinado que el trabajador incurrió en una transgresión de la buena fe contractual al no seguir los procedimientos establecidos por la empresa para la realización de pagos.
NOTICIAS JURÍDICAS, Lea la noticia completa AQUÍ
Condenada una empresa con 21.000 € por no reincorporar debidamente a un trabajador tras un despido nulo
Un despido nulo llevaba a un trabajador de obra de nuevo a los tribunales. Ello, debido a que la empresa, condenada a reincorporar al empleado, decidía tramitar su baja voluntaria, a pesar de que el trabajador quería recuperar su puesto. Una decisión ante la que la compañía volvía a ser condenada; esta vez, con 21.000 euros.
Gervasio (nombre ficticio) trabajaba para la empresa Montajes Agudelos S.L. Empresa que decidía despedir al empleado quien, sin embargo, presentaba una demanda por esta decisión ante los tribunales. Procedimiento en el que el Juzgado de lo Social nº35 estimaba parcialmente las pretensiones de Gervasio, declarando la nulidad del despido.
CONFILEGAL, Lea la noticia completa AQUÍ

DISPOSICIONES DE LOS BB.OO.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO (BOE)
Orden APA/83/2025, de 29 de enero, por la que se acuerdan adaptaciones y concreciones relativas a las ayudas directas a los sectores agrícolas dispuestas en el artículo 24 del Real Decreto-ley 7/2024, de 11 de noviembre, por el que se adoptan medidas urgentes para el impulso del Plan de respuesta inmediata, reconstrucción y relanzamiento frente a los daños causados por la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) en diferentes municipios entre el 28 de octubre y el 4 de noviembre de 2024. (Publicado el día 30/1/2025)
Situación web: Legislación Estatal/Medidas urgentes DANA
DIARI OFICIAL DE LA GENERALITAT DE CATALUNYA (DOGC)
Resolució EMT/178/2025, de 22 de gener, per la qual es disposa la inscripció i la publicació de l'Acta de la Comissió Paritària del Conveni col·lectiu de treball per al sector de les empreses organitzadores del joc del bingo de Catalunya 2023-2026 (codi de conveni núm. 79000205011992). (Publicado el día 30/1/2025)
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE LLEIDA (BOP)
RESOLUCIÓ, de 23 de gener de 2025, per la qual es disposa la inscripció i la publicació del Conveni col·lectiu de treball del sector de la fusta i del suro de les comarques de Lleida, per al període 1 de gener de 2023 al 31 de desembre de 2025. (codi de conveni núm. 25000165011993). (Publicado el día 30/1/2025)
DIARIO OFICIAL DE GALICIA (DOG)
EXTRACTO de la Orden de 30 de diciembre de 2024 por la que se establecen las bases por las que se regirá la concesión de la ayuda económica, a través de la Tarjeta Benvida, en los supuestos de gestación, nacimiento, adopción, guarda con fines adoptivos o acogimiento familiar permanente en el año 2025, y se procede a su convocatoria (código de procedimiento BS403B). (Publicado el día 29/1/2025)
Situación web: Legislación Autonómica/Galicia/Ayudas y subvenciones
ORDEN de 19 de diciembre de 2024 por la que se establecen las bases reguladoras y la convocatoria de ayudas destinadas a los familiares de los profesionales del mar fallecidos en el ejercicio de su actividad para el año 2025, tramitado como expediente anticipado de gasto (código de procedimiento PE113E). (Publicado el día 29/1/2025)
Situación web: Legislación Autonómica/Galicia/Ayudas y subvenciones