Noticias Profesionales


Pulse para bajarse el lector de PDF
 
agosto 2025
L M X J V S D
28 29 30 31 1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31
Seleccione fecha en el calendario
Fecha seleccionada = 30/10/2023

INFORMATIVO DIGITAL
Declaración de la renta 2023: ¿cuándo se cobra el segundo pago y cómo se tramita?
La Agencia Tributaria informa que la fecha límite para los contribuyentes es el 6 de noviembre de 2023
Quedan pocos días para presentar la Declaración de la Renta 2023. La Agencia Tributaria ha señalado que los contribuyentes tienen hasta el 6 de noviembre de este año para hacer el segundo pago, el 40% de la cantidad a ingresar. No obstante, el plazo para realizar el primer pago, del 60% de su importe, cerró el 30 de junio, que se hace al efectuar la Declaración y señalar su método de pago. (Ojo, esta segunda fecha solo se aplica a aquellos que han elegido la opción de abonar la cuantía en dos pagos).
CINCODIAS, Lea la noticia completa AQUÍ
Si el empresario es declarado inválido, ¿qué plazos existen para extinguir el contrato de sus trabajadores?
El Estauto de los Trabajadores no establece una fecha determinada, pero la jusrisprudencia exige que se rompan los acuerdos en un tiempo razonable
El Tribunal Supremo ha aclarado, en una reciente sentencia de 27 de septiembre, qué ocurre cuando un empresario sufre una invalidez permanente absoluta que le obliga a disolver su empresa, y en consecuencia, a extinguir el contrato de sus trabajadores.
NOTICIAS JURÍDICAS, Lea la noticia completa AQUÍ
Una socia mancomunada y administradora de una sociedad consigue judicialmente que se le reconozca el derecho a paro
Los magistrados entienden que la demandante no poseía el control de la sociedad ni tiene capacidad única de decisión, ni podía, por sí sola, adoptar determinadas decisiones como la disolución de la empresa
Verónica Redruejo. - Las gestiones administrativas con el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) pueden ser complicadas. Es el caso de Aurelia (nombre ficticio), una empleada de la empresa AESTE 2015 SLL, de la que, además, era socia mancomunada junto con dos personas más, a la que la Administración le denegó la prestación por desempleo por su condición de administradora de la sociedad.
Ahora, sin embargo, el Tribunal Superior de Justicia de Galicia (TSJG) le ha dado la razón, en una reciente sentencia, y ha confirmado que, a pesar de ser administradora de la mercantil, Aurelia sí tenía derecho a recibir esta ayuda económica tras su despido.
NOTICIAS JURÍDICAS, Lea la noticia completa AQUÍ
Llega la cuota de solidaridad: así tendrán que informar las empresas a la Seguridad Social
La Seguridad Social exigirá desde enero de 2025 a las empresas que le informen de todos los conceptos que perciben los trabajadores con los salarios más altos, superiores a la base máxima de cotización.
EXPANSIÓN, Lea la noticia completa AQUÍ
Cómo rebajar la parcialidad, la asignatura pendiente tras la reforma laboral
Los indefinidos con jornadas incompletas y las personas que quieren trabajar más horas de las que el mercado ofrece han crecido en el último año
El objetivo primario de la reforma laboral era atajar la temporalidad, un mal que había imbuido al mercado de trabajo. El establecimiento del indefinido como fórmula ordinaria de contratación, junto con la restricción de los acuerdos temporales —salvo en algunos supuestos—, y el auge de los fijos discontinuos han alterado drásticamente el paradigma laboral y provocado un cambio de tendencia notable. Bajo el nuevo marco normativo —que entró en vigor en diciembre de 2021, pe...
EL PAÍS, Lea la noticia completa AQUÍ

DISPOSICIONES DE LOS BB.OO.
DIARI OFICIAL DE LA GENERALITAT DE CATALUNYA (DOGC)
RESOLUCIÓ EMT/3590/2023, de 21 d'octubre, per la qual es disposa la inscripció i la publicació del Conveni col·lectiu de treball del sector d'oficines i despatxos de Catalunya per als anys 2022-2024 (codi de conveni núm. 79000375011994). (Publicado el día 30/10/2023)