
|
 |
Pulse para bajarse el lector de PDF |
|
|
|
|
|
 |
Seleccione fecha en el calendario |
 |
|
|
Fecha seleccionada =
31/01/2025
|
|
|
INFORMATIVO DIGITAL |
Las empresas tienen tres días para eliminar los sistemas de IA que sean inseguros para los usuarios |
A partir del 2 de febrero, las entidades tendrán que dejar de usar aplicaciones que vulneren derechos como la privacidad, la salud o la seguridad de las personas |
Se acaba el tiempo. El próximo 2 de febrero se cumple la fecha límite que el reglamento de inteligencia artificial (RIA) concedió a las compañías para eliminar todos los sistemas que pongan en riesgo los principios europeos. En esencia, aquellos que vulneren los derechos fundamentales de los ciudadanos, como la privacidad, la salud o seguridad de las personas. La normativa entró en vigor el pasado mes de agosto y la Unión Europea ha dado un margen de seis meses a los Estados miembros para adaptarse a parte de las nuevas obligaciones. Si las mercantiles no están listas, tendrán que afrontar (a partir de agosto de 2025) multas que pueden llegar a los 35 millones de euros o al 7% de su facturación anual. |
CINCO DÍAS, Lea la noticia completa AQUÍ
|
Las patronales ya temen que Junts apoye la reducción de la jornada en el Congreso |
Creen que podrían dar su apoyo por ayudas a las pymes u otra negociación cruzada |
El Consejo de Ministros aprobará el próximo martes el acuerdo para tramitar de forma urgente el anteproyecto de ley para reducir la jornada laboral a 37,5 horas semanales en promedio anual. Este será el pistoletazo de salida para la materialización del acuerdo suscrito con los sindicatos a finales del año pasado y al que la patronal se opone radicalmente, por lo que todas las miradas se posan en Junts, que tendrá la llave de su aprobación en el Congreso de los Diputados. Hace casi un año, en plena negociación, las organizaciones empresariales trasladaron que Carles Puigdemont les había garantizado su rechazo a la medida estrella de Yolanda Díaz, sin embargo, los últimos movimientos del partido han sembrado la duda en diferentes patronales consultadas por elEconomista.es. |
El ECONOMISTA, Lea la noticia completa AQUÍ
|
Las guardias presenciales de personal y transporte sanitario deben remunerarse como tiempo de trabajo efectivo |
|
El Tribunal Supremo (TS) ha reconocido que el tiempo de guardias presenciales del personal sanitario y de transporte de emergencias deben considerarse como tiempo de trabajo efectivo. Y, como tal, debe ser correspondientemente remunerado. Una sentencia que «abre la puerta a miles de reclamaciones en toda España», según Ignacio Palomar Ruiz, abogado que representa a los trabajadores. La demanda de ocho trabajadores de la empresa José María San Román Gómez-Menor S.L. se ha convertido en un hito en el Tribunal Supremo. Ello, reconociendo el alto tribunal el derecho de estos empleados a que el tiempo de guardia sanitaria, de forma presencial, sea considerado tiempo efectivo de trabajo. Ello, a pesar del rechazo de la empresa, y del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha. |
CONFILEGAL, Lea la noticia completa AQUÍ
|
Le despiden por poner de imagen de WhatsApp a una “camiseta mojada” y consigue 9.000 € de indemnización |
|
El Tribunal Superior de Justicia de La Rioja (TSJLR) ha confirmado la improcedencia del despido del trabajador que puso una foto «inapropiada» en su perfil de WhatsApp de empresa. En concreto, la de una mujer con una camiseta «mojada y ajustada». Un uso del teléfono ante el que la compañía no había impartido instrucciones para evitar estas polémicas prácticas.
Jorge (nombre ficticio) trabajaba a jornada completa para Acciona Agua S.A. desde 2018. Empleo para el que el trabajador contaba con un teléfono móvil de empresa, para usos relacionados con su puesto de trabajo. En concreto, este teléfono «únicamente se utiliza para comunicaciones internas entre los trabajadores o para recibir órdenes de trabajo, sin que conste acreditado que se utilice con clientes de la empresa». |
CONFILEGAL, Lea la noticia completa AQUÍ
|
Despido disciplinario por el registro de jornada: el plan de la CEOE, una nueva «obligación sancionable» a los trabajadores |
|
La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) ha dado ya sus primeros pasos con respecto al nuevo registro de Jornada planteado por el Ministerio de Trabajo. Unas objeciones de la CEOE que incluyen la creación de un despido disciplinario a aquellos trabajadores que no rellenen el registro tal y como pida la empresa. Planteamiento «legalmente viable«, pero que supone una nueva obligación sancionable para los empleados. Subida del SMI hasta los 1.184 euros. Reducción de jornada. Desconexión digital. E, incluso, un registro de jornada telemático que pueda ser comprobado por Inspección de Trabajo de forma inmediata. |
CONFILEGAL, Lea la noticia completa AQUÍ
|
DISPOSICIONES DE LOS BB.OO. |
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO (BOE)
|
Orden HAC/86/2025, de 13 de enero, por la que se aprueba el modelo 573 «Impuesto sobre los líquidos para cigarrillos electrónicos y otros productos relacionados con el tabaco. Autoliquidación» y el modelo A24 «Impuesto sobre los líquidos para cigarrillos electrónicos y otros productos relacionados con el tabaco. Solicitud de devolución por envíos dentro de la Unión Europea», se determina la forma y el procedimiento para su presentación, y se regula la inscripción en el Registro territorial de los contribuyentes del artículo 64 quinquies de la Ley de Impuestos Especiales.
(Publicado el día 31/1/2025)
|
Situación web: Legislación Estatal/Fiscal y tributario/IIEE |
|
Orden ISM/87/2025, de 20 de enero, por la que se establecen para el año 2025 las bases de cotización a la Seguridad Social de las personas trabajadoras del Régimen Especial de la Seguridad Social de los Trabajadores del Mar incluidas en los grupos segundo y tercero.
(Publicado el día 31/1/2025)
|
Situación web: Legislación Estatal/Laboral y SS/Regímenes Especiales |
DIARI OFICIAL DE LA GENERALITAT DE CATALUNYA (DOGC)
|
Ordre ARP/9/2025, de 28 de gener, per la qual s'estableix i es regula la DUN 2025 i es modifiquen l'Ordre ACC/30/2024, de 19 de febrer, per la qual s'estableix el procediment per a la tramitació a partir de 2024 dels pagaments directes a l'agricultura i la ramaderia i altres règims d'ajuts, així com sobre la gestió i el control d'aquests pagaments, i l'Ordre ACC/68/2023, de 31 de març, per la qual es regula l'ajut a la reestructuració i/o reconversió de la vinya a Catalunya en el marc de la Intervenció Sectorial en el sector del vi del Pla estratègic de la Política agrícola comuna 2023-2027.
(Publicado el día 31/1/2025)
|
Situación web: Legislación Autonómica/Catalunya/Ayudas y subvenciones |
BOLETÍN OFICIAL ILLES BALEARS (BOIB)
|
Resolución del consejero de Empresa, Empleo y Energía de corrección de un error advertido en la Resolución del consejero de Empresa, Empleo y Energía de 24 de septiembre de 2024, publicada en el BOIB n.º 127, de 26 de septiembre de 2024, y modificada por la Resolución de 17 de diciembre de 2024 (BOIB n.º 166, de 19 de diciembre de 2024), por la que se hace público el calendario laboral general y local para el año 2025 en el ámbito de las Illes Balears.
(Publicado el día 30/1/2025)
|
Situación web: Legislación Autonómica/Illes Balears/Laboral y SS/Calendario
|
|
Resolución del Presidente del Fondo de Garantía Agraria y Pesquera de las Illes Balears (FOGAIBA), de convocatoria, para el año 2025, de las ayudas correspondientes a las intervenciones en forma de pagos directos previstos en el Plan Estratégico de la PAC (PEPAC).
(Publicado el día 30/1/2025)
|
Situación web: Legislación Autonómica/Illes Balears/Ayudas y subvenciones
|
DIARIO OFICIAL DE GALICIA (DOG)
|
EXTRACTO de la Resolución de 3 de enero de 2025, de la Secretaría General de la Emigración, por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión, en régimen de concurrencia no competitiva, de subvenciones para promover el autoempleo y la actividad emprendedora en la Comunidad Autónoma gallega de las personas emigrantes gallegas retornadas, y se procede a su convocatoria para el año 2025 (código de procedimiento PR937A).
(Publicado el día 30/1/2025)
|
Situación web: Legislación Autonómica/Galicia/Ayudas y subvenciones
|
BOLETÍN OFICIAL DE CANARIAS (BOC)
|
ORDEN de 21 de enero de 2025, por la que se aprueban las bases reguladoras con vigencia indefinida para la concesión de subvenciones a proyectos de digitalización en empresas.
(Publicado el día 30/1/2025)
|
Situación web: Legislación Autonómica/Canarias/Ayudas y subvenciones
|
BOLETÍN OFICIAL DE LA RIOJA (BOR)
|
Decreto 2/2025, de 28 de enero, por el que se establece el procedimiento para el reconocimiento, declaración y calificación del grado de discapacidad en la Comunidad Autónoma de La Rioja.
(Publicado el día 30/1/2025)
|
Situación web: Legislación Autonómica/La Rioja/Laboral y SS/Discapacitados
|
BOLETÍN OFICIAL DE ARAGÓN (BOA)
|
ORDEN AGA/93/2025, de 20 de enero, para la presentación de la solicitud única de ayudas de la Política Agrícola Común para el año 2025.
(Publicado el día 30/1/2025)
|
Situación web: Legislación Autonómica/Aragón/Ayudas y subvenciones
|
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE MÁLAGA (BOP)
|
RESOLUCIÓN DE LA DELEGADA TERRITORIAL DE EMPLEO, EMPRESA Y TRABAJO AUTÓNOMO, SOBRE LA INSCRIPCIÓN Y PUBLICACIÓN DEL CALENDARIO DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN, OBRAS PÚBLICAS Y OFICIOS AUXILIARES DE MÁLAGA Y PROVINCIA. Código: 2900095011982.
(Publicado el día 30/1/2025)
|
|
|
|